miércoles, 9 de julio de 2014

Finales de la Copa del Mundo

Solo faltan unos días para que se acabe la fiesta más grande del fútbol: la Copa del Mundo o Mundial. Este mundial nos ha traído un sin número de estadísticas y voy a nombrar, en esta ocasión, solo datos de las finales de Copa del Mundo antes de conocer al rival de Alemania que se definirá en unas horas entre Argentina y Holanda del Mundial Brasil 2014. Espero les sea de su agrado.

Datos de Alemania:
  • Jugará su octava final de Copa del Mundo, siendo récord absoluto.
  • Si ganase será la segunda selección en ser tetracampeona. La otra selección es Italia.
  • Si pierde será su 5ta final de mundiales perdidos, siendo la selección que más veces jugó la final y más finales hubiera perdido.
Datos de Holanda:
  • Si llegase a la final, jugará su 4ta final de Copa del Mundo.
    • Las 2 primeras finales que jugó las jugó de manera consecutiva y estas 2 últimas también lo serian.
  • Si ganase la final, será su primer campeonato.
  • Si perdiese la final, será el equipo más perdedor de finales de Copa del Mundo sin nunca haberla ganado.
Datos de Argentina:
  • Si gana su semifinal, será su 5ta final de Copa del Mundo.
  • Si ganase la final, será tricampeón mundial, igualando a Alemania.
  • Si perdiese la final, será su 3ra derrota en finales de Copa del Mundo.
Datos de Finales de Copa del Mundo:
  • La final con más goles fue la de Suecia 58, cuando Brasil ganó 5-2 a Suecia.
  • La única final sin goles fue la de Estados Unidos 94, cuando Brasil e Italia empataron a cero y definieron por penales.
  • Sea Argentina u Holanda el segundo finalista de Brasil 2014, solo habrán disputado 12 países la final de Copa del Mundo.
  • Europa ha ganado 10 finales y América ha ganado 9 finales.
  • Solo 8 países han ganado la Copa del Mundo.
    • La ganaron 3 sudamericanos.
    • La ganaron 5 europeos.
  • Brasil es el único país que ha campeonado en Europa, América y Asia.
  • Ningún país europeo ha campeonado en América. Solo España campeonó en África.
  • Holanda ha perdido 3 finales de Copa del Mundo. Hungría y Checoslovaquia han jugado 2 finales y también las perdieron ambas.
  • Solo Uruguay (2), Inglaterra (1) y España (1) han jugado finales de Copa del Mundo, sin perder final alguna.
  • Solo hubieron 2 finales entre países sudamericanos.
  • Solo hubieron 8 finales disputados entre selecciones europeas.
  • Desde México 86 a Corea/Japón 2002 siempre hubo final entre seleccion sudamericana versus selección europea, siendo favorables 3 finales a Sudamérica de manera intercalada.
  • Los resultados 4-2, 3-1 y 2-1 se han repetido en 3 finales de Copa del Mundo.
  • El resultado 3-1 se repitió en 2 finales consecutivas de Copa del Mundo.
  • Las fechas 30/07 y 29/06 son las únicas en donde se han disputado dos finales de Copa del Mundo.
Datos Curiosos de Finales de Copa del Mundo:
  • Hasta 1970, solo 3 países eran bicampeones: Uruguay, Italia y Brasil. Justamente en la final de México 70 se iba a definir al primer tricampeón de la historia y quien a la postre se quedaría con la Copa Jules Rimet.
  • Hasta 1994, habían 3 países que eran tricampeones: Brasil, Italia y Alemania. Justamente en la final de Estados Unidos 94 se iba a definir al primer tetracampeón de la historia.
  • Solo Brasil e Italia han ganado dos finales de Copa del Mundo de manera consecutiva.
  • Brasil y Alemania han jugado 3 finales de Copa del Mundo de manera consecutiva, ganando al menos 1 de esas finales.
  • Solo 6 finales se fueron a tiempo suplementario y 2 de ellas a penales.
  • Solo han habido 2 finales de Copa del Mundo que se definieron por penales y en ambas intervino Italia.
  • Hasta la final de Italia 90, ambos equipos finalistas siempre anotaban goles en las finales. En dicha final, Argentina no anotó gol alguno en su derrota frente a Alemania.
  • Con la final del domingo 13/07/2014, el estadio Azteca y el estadio Maracaná habrán sido escenarios de 2 finales de Copas del Mundo.
  • El último anfitrión que llegó a una final de Copa del Mundo fue Francia en 1998 y la ganó.
  • Brasil y Suecia llegaron a la final de la Copa del Mundo realizada en su país y no la ganaron.
  • Las últimas 2 finales de Copa del Mundo, se fueron a tiempo suplementario (Alemania 2006 y Sudáfrica 2010).
El Dato bien Curioso:
  • Perú siempre se enfrentó en los mundiales a quien sería campeón del mundo en las 4 ediciones que participó:
    • 1930: Uruguay 1 - Perú 0 (Fase de Grupos)
    • 1970: Brasil 4 - Perú 2 (Cuartos de Final)
    • 1978: Argentina 6 - Perú 0 (Segunda Fase)
    • 1982: Italia 1 - Perú 1 (Fase de Grupos)
Espero les haya gustado y si hay alguna observación, no duden en informarla. Es posible, haya segunda edición.

lunes, 23 de septiembre de 2013

Ranking Canciones Mar de Copas - Seis

Continuando con el ranking de las canciones de Mar de Copas, llega el más reciente disco en estudio de Mar de Copas: Seis. Luego de sus discos Mar de CopasEntre los ÁrbolesIIISuna y Si algo así como el amor está en el aire sale un nuevo disco de Mar de Copas lleno de frescura, nuevas letras, un sonido más elaborado. Es un firme candidato al mejor disco de Mar de Copas en mi humilde opinión. Es un disco que lo he escuchado más que los otros discos y de por sí está siendo firme candidato a ser su mejor disco como dije anteriormente.


El listado de canciones es el siguiente:
1.- Dos Caras
2.- Siglo XX
3.- Cómo Pensar Que No te Quise
4.- Atardecer
5.- A Solas
6.- Edificio República
7.- Cada Siete Tardes de Sol
8.- Tomar Su Mano
9.- Desconocidos Íntimos
10.- Olas Plateadas
11.- Pensando En Ti
12.- Visiones


Hay video de Dos Caras, Siglo XX y Atardecer. Ahora si este ranking, hasta yo lo esperaba..

12.- Visiones: Me pasó lo mismo que con Un Nuevo Intento, ya que la versión del disco no me gusta mucho pero en vivo es una canción más que recomendable. "Cógete de mi alma y no dudar y no dudar..."

11.- Edificio República: La siento la menos Mar de Copas del disco, tiene ese aire lejano a Así fue que una historia murió y Nadie duerma en la ciudad (ambas del disco Suna). Me gusta porque es una canción muy buena en vivo y versión en disco."Cómo no pude saber que a la distancia va creciendo así el amor"

10.- Desconocidos Íntimos: Esta canción tiene una letra muy particular. Como la mayoría de las canciones de Mar de Copas aún no encuentro sentido entre letra y canción. "Decir adiós es una forma de morir Por un amor, por unas horas"

9.- Cómo Pensar Que No te Quise: Una canción corta, precisa, con un sentimiento que aún no lo puedo describir. Espero no se pierda en el limbo de caletas. "Cómo decir que no Cómo pensar que no te quise Cómo decir adiós a la sombra del calor de tus días felices".

8.- Olas Plateadas: Tiene un tonito inicial a El Rumbo del Mar combinado con Al Pasar de las Horas y luego cambia a un tono más feeling y único. "Esto si es libertad... Por caminos de sol a tu lado viajar es un rito de alcohol es una soledad"

7.- Dos Caras: La canción que creo caracteriza al disco. En mi opinión muy buena canción, aunque mi musita diga que es un trabalenguas es muy feeling. En conciertos no se porque se desluce en algo. Igual no va a faltar en los conciertos, sorry musita. "Dime amor a qué hora evoluciona tu sentir ni santo ni pecador"

6.- Siglo XX: Me gusta esta canción por su sencillez, sus letras feeling. No se porqué me hace recordar en algo a La Máquina del Tiempo. "Fueron bellos años los de acompañar Te llevaba a tus viejas calles oyendo tu voz"

5.- Tomar Su Mano: Una muy buena canción. Tiene una letra precisa y en conciertos se escucha muy buena. "Para tan solo mirar de lejos mirar y nunca tomar su mano tomar"

4.- Atardecer: La canción con la que se dió a conocer este nuevo disco. Es muy buena, feeling, que me parece que no va a faltar en sus conciertos. Es una canción al estilo Al pasar de las horas, menos power pero muy feeling. "Y volver a llorar por su vida perder y despertar a su lado al atardecer"

3.- A Solas: Es una canción que tiene un cambio muy feeling en el coro y me gusta eso porque es casi un sello característico de Mar de Copas. Debe ser infaltable en conciertos. "Tú... corazón que se va... una tarde se desvanece lento en el mar"

2.- Cada Siete Tardes de Sol: Una canción lenta, suave, desgarradora, feeling. Simplemente hermosa. "Si fueron tus besos a las siete y cuarto de hoy los que le contaron un secreto a voces al sol que anda perdido en la indiferencia de tus ojos claros"

1.- Pensando En Ti: Me gusta como inicia la canción, sus acordes son excelentes y espero poder algún día tocarla con guitarra acústica. Su letra es única y tiene mucho sentido como uno puede expresar lo que siente o sintió por alguien. "Prisionero a la distancia sólo un paria que no para de pensar... una voz que llevo dentro un lamento que no deja de llamar..."

Escúchenlo, cómprenlo o bájenlo de descargas legales porque es un producto peruano demasiado bueno y no lo digo por ser hincha de Mar de Copas. Disfruten el disco.


lunes, 16 de septiembre de 2013

Frases Mardecoperas - Parte II

Como quien no quiere la cosa me salió un verso sin mucho esfuerzo con las canciones del Disco Seis de Mar de Copas

Cada Siete Tardes de Sol en este Siglo XX se juntan Dos Caras en estas Olas Plateadas Pensando en Ti junto al Edificio República en este Atardecer de Visiones donde dos Desconocidos Íntimos al Tomar su Mano A Solas se dijeron Cómo Pensar que no te Quise.

Me olvide de una??

Pronto ranking de este nuevo disco.

jueves, 30 de mayo de 2013

Set List Favorito Mar de Copas - Versión 1

Si tengo que armar un set list de canciones de Mar de Copas, este es mi set list

1.- Balada de un Encuentro Fugaz
2.- Viento Marchito
3.- La Máquina del Tiempo
4.- Llévame
5.- Otra canción
6.- Tras esa Puerta
7.- Blu Ice
8.- CPAM/A tu lado
9.- Adios Amor
10.- Faena
11.- Una Historia Más
12.- Lo que tu Gesto da
13.- Ni por un Segundo
14.- Pais de tus Sueños
15.- Mujer Noche

Esperando el Disco Seis... volviendo a postear después de muchísimas lunas.

lunes, 17 de octubre de 2011

El Guerrero - I

Hace ya 500 años, en un pueblo del norte de Europa del Este llamado Dzirth, alejado y olvidado en el basto mapa europeo, habían 2 villas rivales: Ayjogs y Tyugs. Ayjogs tenia la característica de tener conocimientos de magia y hechicería mientras que Tyugs tenían un gran poder armamentista de la época. Ambos competían a muerte por el dominio y control total de Dizrth. Los naturales de Tyugs eran muy conocidos por ser insensibles y violentos mientras que los de Ayjogs eran personas justas cuya violencia era mínima pero justificada. Cada pueblo tenia un líder, los Ayjogs tenían a Dwire y en los Tyugs estaba Gpung. Gpung era corrupto, insensible mientras que Dwire era muy filosófico, honesto y un gran luchador y líder por naturaleza. Cada aldea vivía siempre en paz debido al crudo invierno que duraba casi 9 meses al año, los restantes 3 meses era donde se daba a lugar la eterna batalla por el control de Dzirth. Faltaban 12 días para una nueva batalla para ver quien controlaba para siempre a Dzirth.

Dwire tenía lista toda la estrategia para este combate ya que la ultima vez casi ganan sino fuera por la desleal acción de Gpung de quemar el valle donde se llevaba la pelea a cabo para evitar la casi segura derrota. Gpung, en cambio, estaba preocupado. Si bien es cierto la magia y hechicería no eran permitidas en batalla era consciente que a pesar de su poderío armamentista no podría combatir con las técnicas de guerra de Dwire. Los Ayjogs estaban confiados y los Tyugs tenían miedo de perder. Cuatro días antes de la batalla, un adivino fue al pueblo de Tyugs y a pedido de Gpung les leyó el futuro. Senin, el adivino, les dijo: "Ustedes van a perder y serán derrotados, solo que el enemigo vendrá dentro de sus propios guerreros" Gpung sabia que eso era imposible, sus guerreros siempre han sido leales y jamás lo traicionarían, sino su familia lo pagaría con sangre. Senin también fue donde los Ayjogs pero no para leerles el futuro, solo habló secretamente con Dwire. Los Ayjogs estaban intranquilos luego de ver la cara de miedo de Dwire al salir de su charla con Senin. Su mirada de líder estaba perdida y sus seguidores temían lo peor. Solo un día antes de la batalla, Dwire se dirigió a su pueblo y les dijo: "Esta batalla terminará en esta ocasión si o si. Moriremos muchos pero los Ayjogs seremos vencedores." Los Ayjogs y los Tyugs no tenían miedo a la muerte, porque ambos poseían conocimientos de magia suficiente para revivir a una persona por el tiempo necesario, siempre que esta no reciba una herida mortal en el corazón. Igual el mensaje de Dwire los atemorizó.

El día de la batalla había llegado y ambos pueblos se iban a encontrar en el valle de Ardongema que estaba equidistante de ambos pueblos en 1 km. Gpung lideraba confiadamente su escuadrón y Dwire estaba con un rostro más seguro de sí que días anteriores, al frente de su batallón, sin confiarse pero seguro de ganar la batalla. Ya separados 100 metros, Gpung se paró y le gritó a Dwire: "¿Cómo estás? ¿Listo para ser humillado?", Dwire no respondía ni con un gesto. "Vamos", continuaba Gpung, "acaso no sabes como responder un reto. ¿Te puedo decir algo?". Dwire dijo si con un gesto. "Eres un líder único, genuino, nato y te vas con ellos que cuando eras inmaduro y pequeño te trataron mal y no perdonaban tus errores; tu pueblo es muy estricto y justo que no perdonan nada; en cambio nosotros perdonamos todo y tenemos redefinida la palabra justo. ¿Habrán perdonado y olvidado tus errores? Yo te perdono Dwire y para siempre". El segundo al mando de los Ayjogs, Wtygu le respondió: "Vociferas porque tienes boca; los errores de cualquiera de nosotros son perdonables siempre que uno muestre arrepentimiento". Dwire desenvainó su espada y mató a Wtygu con una estocada en el corazón. "No creo que me hayan perdonado y si lo hicieron me hicieron padecer mil y un veces para pedir disculpas. Discúlpame, ¿podrás? porque no podré suplicarte por mucho tiempo ni tampoco sabré si me perdonarás. Adiós amigo". Los Ayjogs y Tyugs se quedaron estupefactos y vieron como Dwire sacaba su espada del corazón de Wtygu y se quitó el escudo de los Ayjogs; luego se dirigió ante Gpung y se arrodilló para ser reconocido como su súbdito. Los Ayjogs estaban perdidos sin su líder mientras que los Tyugs estaban saboreando la victoria antes de tiempo. La batalla final estaba por empezar.