sábado, 14 de marzo de 2009

Kal-El, ¿y tu capa? - Parte I

Desde que Clark Kent significa Superman, el mundo de los comics y super héroes cambió para siempre, desde mi punto de vista. ¿Conocen su historia? Bebé de Kryptón mandado a la Tierra, que adquirirá poderes inimaginables y que se convertirá en el salvador de la Tierra. Un super héroe completo: invulnerable, super velocidad, volar, etc. Las películas de Christopher Reeve fueron las primeras que me enseñaron el complejo mundo de este super héroe. Las 4 películas en las cuales se puso el traje de Superman, reflejan como decide proteger y luchar en pro de la humanidad, ayudándola en cualquier circunstancia. Viendo Superman I, en una escena inédita, su padre Jor-El (interpretado por Marlon Brando) le dice que a pesar de demostrarle el mundo quien es y que puede hacer, debe tener cuidado en 2 cosas:

1.- Evitar resolver problemas de las personas, que ellos si son capaces de hacer.
2.- Tener cuidado con sus enemigos, no demostrando mucho sus sentimientos para con las personas, porque de ellos se pueden aprovechar sus enemigos. En Superman II, se ve un clarísimo ejemplo cuando Zod, Ursa y Non atacan a las personas.

Las otras 2 películas, Superman III y Superman IV, pasaron sin pena ni gloria por mi mente. Pasados los tiempos, me divertía con algunos dibujos de Superman, en una ocasión me dijeron que es imposible no reconocer a Superman, si Clark Kent solo usa lentes. Increíble, pero cierto. Entonces, analizando me pregunté: ¿Que hizo Clark Kent en su adolescencia? Antes de ponerse la capa, antes de decidirse a ser Superman. Recuerdo que transcurría el año 2005, y disfrutando del cable encontré una serie que nunca pensé sería de mis favoritas: Smallville. Un momento... ¿Smallville? Hogar natal de Superman, perdón Clark Kent, ¿cierto? Así es. ¿Smallville, hoy en día? ¿Con celulares, laptops y todo? Correcto. Vamos a ver como Clark Kent, pasaba de ser un adolescente común y corriente, a convertirse en Superman.

El argumento de la serie me pareció muy bueno: lluvia de meteoritos, donde llegaba el pequeño Kal-El y los fragmentos de meteoritos eran restos de su planeta natal denominados kryptonita, o al principio de la serie como rocas de meteorito o simplemente meteoritos, que tenían efectos "negativos" a quienes se exponían a estas rocas. Digo "negativos" porque en ocasiones daban poderes interesantes como teletransportación, leer la mente, ver el futuro, curar, hacer perder la memoria, etc. Un detalle que me pareció exagerado, fue hacer a Clark Kent demasiado débil cuando se expone a la kryptonita, esta bien que lo debilite, pero no apenas la huela o sienta; exageraron creo. Sus padres tampoco eran ancianos, pero si pasaban los 40... Su madre me parecía conocida: ¿Lana Lang de Superman III? Si. Entonces, la serie se volvía más interesante. Tuve la suerte que repetían los primeros capítulos en aquel entonces y el primer capitulo fue uno que me marcó: puedo verlo una y otra vez y aún me emociono. Un momento, ¿Luthor? Clark Kent de adolescente amigo de Lex Luthor, su archivillano de adulto. Que radical, pero el personaje fue muy bueno y hasta llegue a identificarme con él: todos tenemos un lado oscuro, claro que yo no lo dejo salir, pero Lex Luthor si, lastimosamente. Un segundo de nuevo... ¿Chloe Sullivan?, ¿quién es ella? Nunca aparece en el comic, pero es un personaje vital dentro de la serie, aunque hasta ahora no me convence del todo, incluso en uno de sus últimos capítulos de la octava temporada de Smallville, La Legión viaja del futuro al pasado y mencionan que Chloe Sullivan no existe en la historia que se cuenta alrededor de Sup... perdón de Kal-El; todavía no debe saber que se convertirá en Superman.

El último capítulo de Smallville lo acabo de ver, gracias a la magia del Internet, y hasta ahora, a lo largo de las 8 temporadas de Smallville, se aborda el conflicto del joven Clark Kent de decirle al mundo quien es y que puede hacer. Creo que el mundo se dividiría ante la aparición de un super héroe. Unos lo alabarán y otros buscarán hundirlo, porque el héroe, en algún momento, debe caer. Para finalizar esta primera parte de Superman y Smallville, vuelvo a mencionar a Christopher Reeve, quien apareció en 2 capítulos de la serie como el Dr. Virgil Swann que le dice a Clark sobre su origen. Cambio radical al comic, pero nostalgia para los fans de Superman al ver a dos Clark Kent (uno nuevo y otro que ha colgado el traje) en una misma serie definiendo el curso del personaje más complejo que pueda existir. Porque ser Superman es difícil... ¿o no?