jueves, 31 de diciembre de 2009

Las redes sociales, ¿un boom o una explosión?

Cuando escuché el termino hi5 por primera vez, no le tomé importancia; luego, por moda supongo, me registré y mis contactos del hotmail me agregaban. Buscando entre mis agregados al hi5, encontré conocidos: del colegio, de la academia, de la universidad, de algún trabajo con los cuales perdí contacto, etc. Así retome contacto, aunque sea por fotos, testimoniales y comentarios en el hi5, con algunas personas, que por cosas del destino, tomaron rumbos distintos sin saber que fueron de ellas.

Entre las redes sociales más populares debo mencionar a dos de ellas: Hi5 y Facebook.

1.- Hi5

Red social lanzada en el 2003 y debo decir con algunas restricciones de seguridad mejores en casi todos los aspectos que el Facebook. Una desventaja que encuentro es que para importar contactos te pide tu correo de hotmail y clave. Con un programa uno puede averiguar la clave del correo. Tiene entre otras características como comentar perfiles de amigos, comentar fotos, dar emoticones (fives), comentar en el diario, colocar fotos en albumes y la mayoría de estos comentarios, si el usuario lo desea, pasan por una aprobación previa. Asimismo, en el perfil de uno puede explicar sus gustos musicales, libros, películas y hablar acerca de uno mismo. A diferencia del Facebook, existe la posibilidad de ver cuantas personas y quienes han visto el perfil de uno. Esto incluso puede ser configurado para que cuando veamos el perfil de un amigo, este no sepa quien ha sido. Personalmente pienso que la batalla entre Hi5 y Facebook seguirá dando que hablar.

2.- Facebook

Red social creada inicialmente para una universidad y que luego se difundió para todas las personas que tuvieron algún correo electrónico. Una característica del Facebook son los grupos y paginas que tienen el objetivo de juntar a usuarios con gustos similares. Otra son las aplicaciones como los test de preguntas, frases de celebres famosos, series, películas u otros tomados del común diario -como galleta de la suerte, espejo mágico, etc. Algo que ya ha cautivado a los usuarios del Facebook son los juegos como Farmville, BuddyPoke y Uno. A pesar de las criticas al Facebook, sigue creciendo en usuarios, aplicaciones y grupos que llaman más la atención. Sinceramente pienso que su interfaz es mejor y es intuitiva.

Hablando en contra de ambas redes sociales son los múltiples mails que uno recibe con notificaciones. Igual ambas redes sociales compiten por la mayor cantidad de usuarios, brindando diversas aplicaciones para el deleite de lo usuarios. Debemos aprovechar el uso de las redes sociales para no perder amistades, saludar a los amigos en su cumpleaños, saber como se encuentran, ver sus ultimas fotos, reencontrarse con amistades que uno creía perdidas, conocer gente que comparte los mismos gustos de uno y darnos a conocer en el ciberespacio. Existen otras redes sociales que comentaré, pronto, en otro post.

Aprovecho el post para desearles un feliz año 2010, que todos sus sueños y metas se realicen y se lleven a cabo. Como me dijo un familiar a quien aprecio muchísimo: "Los años pares son mejores con los impares." Que sea así para todos y cada uno de ustedes. Éxitos y bendiciones para su familia quienes comparten todos nuestros éxitos.

lunes, 14 de diciembre de 2009

La niña que sufre de amor - Capítulo V

Esta niña empezaba a tratar con esta personita que la hacia sentir especial. Era diferente y había algo en él que ella sentía curiosidad. Conversaban poco pero conversaban. Estaban distanciados físicamente la mayoría de las veces pero ella sentía que el sentimiento era único y especial. Aunque a la vez sentía que no eran amigos y si lo eran no entendía que clase de amigos podrían ser o empezar a ser. Las conversaciones tenían otro giro y ella se confundía más y quería cortar todo por lo sano y él no lo deseaba, la quería tanto como amiga, como mujer para simplemente olvidarse de ella, ella quería ello porque en el fondo sentía algo que no estaba bien, que él no era para ella o simplemente pensaba que él podría estar jugando con ella como lo habían hecho antes. Así que no entendió razones y simplemente ese chico quedó, así de rápido, en el olvido; él nunca lo aceptará y ella lo sabe.

Fue como el paso de una estrella fugaz, se le da importancia al principio y luego se pierde en el mar de los recuerdos. Ella sabía que no lo olvidaría por un tiempo, pero igual quería olvidarlo. Dejar de lado la parte sentimental era difícil, tenia que hacerlo sino sus sueños, metas y deseos no se harían realidad. Ella sabia que necesitaba, en la mayoría de ocasiones, sentir la calidez de unos brazos, la ternura de una caricia y el romanticismo de unas frases de amor. Ahora ella quiere dejar su mente en blanco y olvidarse de esa persona; y dejar de pensar porque pasan o no las cosas y simplemente que se acabe esto de una buena vez. Seguir mirando hacia adelante sin esperar nada de nadie, desconfiando en cualquiera que se le atraviese en su camino y seguir sola por el difícil camino de la vida. Llegado el momento se sintió muy sola, más sola que nunca.

Ahora no solo estaba sufriendo de amor, sino de falta de amistades, de comprensión. Dijo que quería ser autosuficiente y fuerte pero al final se dio cuenta que estaba sola pero sin que ella lo sepa alguien siempre velaba por sus sueños y esa persona no esperaba nada a cambio, solo que no la aleje de su vida. Varias veces se ponía a pensar en muchas cosas, divagaban sus pensamientos y se ponía a pensar si el amor tenia que encontrarla a ella o ella encontrar al amor. Poco a poco dejaba que la idea de quedarse sola desaparezca de su mente: ella estaba destinada a ser feliz y solo tenia que ser paciente y esperar que las cosas se den y ser fuerte y aguantar las cosas malas y prepararse para las cosas buenas. Suena duro y algo frío, pero lastimosamente somos como marionetas con unos hilos que son dirigidos por alguien que nunca vemos. Ella quería deshacerse de dichos hilos y poco a poco lo lograría, para tentar su destino y seguir a su corazón.

La vida continua para ella, con desafíos, sueños, objetivos, metas y muchas cosas por lograr y ser feliz en esta complicada vida. El amor no iba a dejar que esto se caiga como un castillo de naipes, pero al menos que resista el primer encuentro de alguien especial para ella. Dicen que con el primer gran amor uno nunca termina pero se aprende de esta persona muchas cosas para poder ser felices con la persona indicada. Ella estaba asimilando esa lección y quería pasar al siguiente capitulo pero no se atrevía a voltear de pagina. Y entonces sucedió: una persona hizo que ella voltee la página sin pensarlo dos veces. Era un sentimiento extraño y maravilloso a la vez. Igual tenia miedo, desconfiaba, estaba tímida porque su corazón no aguantaría otro sufrimiento ni otras lágrimas, ya no. Decidió tomar las cosas con calma y esperar que las cosas se den poco a poco. Se estaba sumergiendo en un comienzo nuevo y esta vez ya sabia nadar.

jueves, 26 de noviembre de 2009

Distancia

Veo la luna tan cerca y tan lejos,
siento que la miramos al mismo tiempo
y estamos igual: tan cerca y tan lejos.

Veo tu rostro en la luna, tan tierno,
tan distante y tan hermoso,
rostro que espero volver a ver.

Veo que el tiempo pasa y pasa
y el amor se queda sin irse
confundido estoy cada noche que pasa.

Veo que te he perdido y no te tendré
pero así como la noche aguarda el día
esperaré por ti hasta que la luna muera.
LP

miércoles, 25 de noviembre de 2009

Ranking Canciones Mar de Copas - Entre los Arboles

Siguiendo con el ranking de canciones de Mar de Copas, pues aquí esta la segunda entrega referida para el segundo disco de Mar de Copas. Primero la lista de canciones del Entre los Arboles.

1.- Entre los Arboles
2.- Huida
3.- Prendí Otro Fuego por Ella
4.- Regalo de Amor
5.- Aquí en el Borde del Mar
6.- Morir un Poco
7.- Tras esa Puerta
8.- Sobre las vías del tren
9.- Blu Ice
10.- País de tus Sueños
11.- Esos Días
12.- Viajo en tu Piel
13.- Sol Soberano *
14.- El Dolor del Amor *
15.- Con el Mar *

* Salieron en la reedición del disco


Ahora el ranking del disco Entre los Árboles.

15.- Sol Soberano: Una canción algo lenta, la versión en el disco en vivo tiene más sentimiento. "Al final morirás... bajo un sol soberano, sol soberano"

14.- El Dolor del Amor: Canción con sentimiento, tiene un sabor único donde el titulo no juega con las frases por ciertos momentos. "Volverás a sentir el dolor del amor"

13.- Aquí en el Borde del Mar: Una canción como para cantarla en un campamento en la playa con una fogata. Solo una vez la escuche en vivo. "Y mil palabras sin control podrás oír mucho mejor después de siete o seis cervezas y miradas ocultas en tu interior"

12.- Sobre las vías del tren: En acústico y en vivo es una canción muy buena. Su letra es para pensar. "Y sigues tú, aun quedan cartas por jugar y ya lo ves, todavía puedes continuar y dijo yo, si es que alguna vez gané así aprendí, que no hice yo más que perder"

11.- Con el Mar: Canción que nunca debe ir sola porque su letra corta y precisa. Es muy sentimental y nostálgica. "Hay mil estrellas brillando esta noche, la luna llena descansa sobre el mar, la noche es clara, la noche está contenta, hay mil maneras de soñar y soñar. Estoy contento, vida, estoy jugando con el mar"

10.- Viajo en tu Piel: En mi opinión describe que tan cerca y lejos se puede estar de esa persona en especial. "Viajo en tu piel la distancia se adelgaza entre los dos. Hay noches que son demasiado largas si te vas, hay noches que son demasiado largas si no estás"

9.- Esos Días: Un conjunto de frases muy significativas que forman una canción mas que buena, nostálgica y romántica. "Y mientras todo lo que ya nació a su vez ha muerto, ha perdido la vista y está viva y ha perdido la razón, la que en tu mano dejé en forma de recuerdo"

8.- Prendí Otro Fuego por Ella: Un tema que nos indica que no se pierda la esperanza. "No sé bien ya qué pensar qué daría por llorar, por tu ausencia"

7.- Entre los Arboles: Primera canción del disco que comienza con una melodía de un bosque acerca de un cuento de hadas. "Por olvidar la magia que un alma en pena me enseñó, de pronto te vi andar entre los árboles, al vestirse de rosa me encontró"

6.- Huida: Tema que hace explotar sentimientos encontrados y confusos. "Ya todo pasó, era un engaño de sus besos y la confusión posesionada de tu cuerpo y tú, dejando al tiempo que juegue a los dados con tu luz"

5.- Regalo de Amor: Un tema algo irónico, con un mensaje muy significativo. Una de las mejores caletas de Mar de Copas. No falta en mi celular. "Entre días y noches de sopor yo la busqué y entre la basura más inmunda me encontré y ahí la hallé"

4.- Morir un Poco: Un tema fuerte e intenso, un tema con corte melancólico y nostálgico. "Siempre una despedida es triste y sola, siempre el decir adiós es el morir, me arranca el corazón y sigo vivo igual"

3.- Blu Ice: Un tema romántico que explica como es o puede llegar a ser el amor. "Al regresar del azul de tus ojos yo, al recordar nuestros primeros días tú, de girasoles gigantes; después del último beso con otro te saludaba yo con ese, "adiós" me decías tú"

2.- País de tus Sueños: Un tema muy romántico que explica que nunca se tendrá a esa persona que tanto se desea tener y amar. Segundo mejor tema de este segundo disco. "Es siempre recordar... que estuve labio a labio con su labio a labio, con su labio a labio, respirándole muy cerca, labio a labio y piel a piel con su querer"

1.- Tras esa Puerta: El mejor de los temas de este nuevo disco. Un tema muy intenso, fuerte, nostálgico y muy sentido. El mejor en cualquier versión existente. "Quién es quien va a cambiar la historia, de esta quietud violenta que me nombra y no da más"

Así percibo este segundo disco de Mar de Copas. Disco y canciones más que recomendables.

martes, 24 de noviembre de 2009

La niña que sufre de amor - Capítulo IV

Luego de muchas lágrimas de sufrimiento, la niña se sentía invulnerable, débil, quería cambiar. Quizás volverse más fría para no sufrir, dejar de lado su alegría, su naturalidad, su sencillez y ser simplemente alguien completamente diferente para no volver a sufrir una pena amorosa. A pesar que tenia alguien a su lado, sentía que él era diferente, no era el mismo: el encanto se había perdido, la magia estaba acabándose y el amor se encontraba en un puente colgante a punto de romperse. Tenia miedo a la soledad, volver a empezar de cero. Es un sentimiento raro y confuso: estar con alguien solo para no sentirse sola, pero ella tenia la esperanza que cambiaría y todo seria normal o quizás mejor.

Es algo difícil porque al principio todo era bonito, lindo, a punto de ser perfecto y luego esto se va perdiendo. Es algo injusto lo que esta niña siente: se siente perdida, confundida sin saber que el amor que siente le puede ser correspondido pero que no es completo. Es increíble que la magia se vaya perdiendo, que el toque de especial no exista más. Ella decidió terminarlo o simplemente se dejó terminar o simplemente no sabe cuando se terminó. El amor puede venir de una manera difícil y terminar de una manera fácil. Ella no quiso entender ello y quizás el amor no quiso entenderla a ella.

Sus lágrimas son secadas en brazos de quien nunca imaginó, sus penas son escuchadas por quien menos lo pensó. Encontró refugio en alguien, pero es un refugio temporal. Ella quiere que esos brazos sean de alguien quien le corresponda, no quiere confundir la amistad con el amor. Ahora el viaje comienza desde cero y primero debe sentirse tranquila y evitar confusiones. Está definiendo que quiere en esta vida, primero a nivel personal, luego a nivel sentimental. Porque el amor llegará cuando menos lo espera. Ella tiene fe en el amor y no desea perderla, antes este amor le dio fortaleza, le enseñó a ser mejor, le mostró el verdadero significado de esa palabra; significado que ha perdido contra su voluntad. En su mente sabe que no debe apresurar las cosas, así su mente y su corazón le digan varias cosas, debe definir en su mente y en su corazón lo que debe querer. El verdadero amor llegará y ella no debe apresurarlo, porque apresurado puede venir y apresurado puede irse.

Entonces sus lágrimas no dejaron de brotar, su encanto no se había perdido, era la misma chica dulce, sincera, alegre, encantadora que solo buscaba ser flechada por el verdadero amor y dejar atrás todo este sufrimiento. Aún existía una pregunta más: ¿Pasará lo mismo? En el fondo tiene miedo que todo se vuelva a dar, que vaya volver a sufrir; ¿volverse a enamorar para volver a sufrir? Pues ella espera que ese hombre le devuelva la esperanza del amor, le enseñe que lo pasado queda ahí y que la magia nunca se debe perder. Esta nueva persona en su vida le enseñará a olvidar los malos momentos y solo quedarse con los buenos momentos para aprender de los malos y no volver a cometer errores.

Una nueva etapa en su vida ella está empezando. Conociendo gente, aprendiendo nuevas cosas y obteniendo logros personales y profesionales. Su corazón ya no está rajado en mil, sus pensamientos están en otro lado y entonces conoce a un chico que le hace ver estrellitas en su corazón, que le estremece su mundo y lo hace ver mejor de lo que ya puede estar. Sus dudas son justificadas pero la ilusión sigue ahí: encontrar el verdadero amor y no sufrir. Este chico le parecía especial en todo el sentido. Solo esperaba algo de él: que no lo hará sufrir. A veces esperar algo de alguien es un aviso al sufrimiento, así que mejor ella debe ser paciente y no ilusionarse con esta nueva persona.

jueves, 19 de noviembre de 2009

La Noche

La noche es una luz eterna, por momentos no tiene color,
nos perdemos en ella mirando que la vida pasa y viene,
encontrando una estrella o simplemente un espacio para ella,
es como el suspiro eterno que no encuentra final.

Busco esa estrella para saber que estas ahí,
quiero sentir la fría brisa de la noche,
que estremece mi alma y corazón,
para saber que en algún lado tu sientes lo mismo.

Me pierdo buscándote entre las estrellas,
de una noche nublada y sin luna,
quizás tenga que dibujarla en el cielo
y perderme en el firmamento de tu rostro.

No tengo el color de tus ojos en mi mente,
solo se que ese color no lo consigo en la noche,
ni con las estrellas porque son únicos tus ojos
que hacen que me sienta perdido en la noche.

Estarás a la distancia pensando en mi,
sintiendo la brisa nocturna que te abriga y sabrás
que nunca te fuiste de mi lado, porque no es frío
el abrazo nocturno sino cálido este amor puro.

La noche es larga porque el atardecer se lo permite,
la brisa es fría porque la luna no es caliente,
el viento sopla porque nadie se lo impide
te recuerdo a cada instante porque la noche quiere.

No hay solución al dilema nocturno,
solo perderme en ese mar azul oscuro
que no tiene orillas y aun así encanta
y veo en el cielo tu delicada figura que canta.

Busco tu voz en las nubes, tus besos en las estrellas,
tu mirada en la luna, tus pensamientos en la brisa,
tu aroma en el aire, tu piel en el vacio,
tu amor en el cielo y a ti en mi corazón.

LP

martes, 27 de octubre de 2009

Enamorado de la Soledad

Dicen que a veces estar solo es peor que estar muerto. Sin nadie a quien abrazar o a quien recurrir cuando uno se siente desamparado. Es complicado, ¿no? y esto puede pasar en cualquier momento de nuestras vidas, pero en el amor es donde más se siente la soledad. El fin de una relación hace que el piso se nos mueva negativamente, que nuestra estabilidad emocional se reduzca al mínimo, que nunca se tenga esa paz que se tenía antes de o simplemente al ver a otras parejas y uno verse solo caminando por el sendero de la vida, nos hace sentir menos. Creo que alguna vez debemos enamorarnos de la soledad.

"Enamorado de la soledad
volveré a ser, volveré a estar
firme sobre el final."

Así dice una canción de Mar de Copas. Es difícil hablar de este tema, pero algunos se han acostumbrado a la soledad que no es mala, pero a la que si se le teme. Es el momento de conocernos mejor, de definir nuestros destinos, de saber que queremos ahora, que hacer y que no hacer. Algunos temen caer en esta soledad pero pienso que es el comienzo de algo mejor, porque así se aprende del pasado y se aprende de uno mismo; Dios si que he aprendido bastante y le doy gracias por ese tiempo de soledad porque así aprendí mucho de mi, de la vida, del amor, de todo. Se aprende a la fuerza, ¿no es así?. La soledad puede durar eternamente pero está en uno saber cuanto tiempo dura, porque las acciones que tomemos hará que el curso de nuestra vida cambie. Está en nosotros decirle a la soledad lo que se dice cuando se termina una relación: no podemos seguir con lo nuestro -si una chica se llama Soledad y está leyendo este post, disculpas.

Incluso la soledad nos hace ver muchas cosas o confundirnos a la vez: no deseamos volver a enamorarnos de una persona que bien puede valer la pena y el riesgo. Nos hace ver todo no tan bueno, pero a la vez nos hace sentir bien y como me dijeron una vez: las oportunidades solo se presentan una vez en la vida. Pues hay que aprovecharlas y morir en el intento y decirle a la soledad gracias por ese tiempo de comprensión y que lo nuestro quede en el olvido y deseo no volverte a ver. Es como terminar con una relación que no se desea pero que no se sabe si el destino volverá a unir. Creo que si, aunque no queramos, de algún modo la soledad estará ahí para asustarnos o acogernos y hacernos encerrar en nuestro mundo.

Post dedicado a todo aquel que tiene miedo a la soledad. Yo también le tuve miedo y quizás no me haya enamorado de la misma, pero si estoy bien enamorado de mi musita.

domingo, 18 de octubre de 2009

¿Por qué me dijiste que me querias?

A veces dicen que al decir a alguien que lo quieres mucho, puede ser el comienzo de algo muy bonito o el fin de una gran amistad. No entiendo porque tanta tragedia para ello. Es cierto, decir esas palabras es bien difícil: Te quiero o me gustas. Es un cambio total al mundo "perfecto" que se puede estar viviendo. Para algunos es como una medalla que se ha ganado, otros lo aceptan con mucho temor y miedo al que pasará luego y otros han esperado por esas palabras muchísimo tiempo. Lo importante es que esas dos palabras se deben decir sintiéndolas, con los ojos brillando y con la mentalidad de hacer lo correcto.

La respuesta es algo que no quiere hacerse esperar, por más que uno se ponga a pensar en todas las posibles preguntas que la otra persona hará, siempre hay una que no consideraste y por ende no sabes que responder y te quedas mudo; eso no puede pasar y si pasa no florees, mira a esa persona y te inspirarás. No pretendo sacar una lista de posibles reacciones y/o preguntas pero las típicas son:

- ¿Por qué yo?
- Déjame pensarlo.
- En serio.
- (Simplemente un silencio tímido).
- Yo te considero como amigo.
- No sé que decirte.

Hay más, pero seria una lista algo larga. Es complicado decir esas 2 palabras porque implican muchas cosas, muchos sentimientos que son buenos y nunca malos.

El miedo es la respuesta hacia esos sentimientos. Uno siempre dice que aquel que no arriesga no gana, y es cierto aunque a su vez haya muchísimo que perder. A veces las palabras sobran, simplemente la mirada o algún gesto con una sonrisa tierna e inocente dicen más que cualquier palabra. Esas palabras nunca salen por salir, no es común decirlas por ello el miedo a la respuesta, miedo a quedar en ridículo por ser rechazado, miedo a perder a un(a) amigo(a); pero más miedo debe darte si es que te enteras que pudo haber pasado algo. Esas cosas quedan en el corazón de una persona a pesar de todo el miedo que puede implicar ese momento.

A veces esas palabras las tomamos de la mejor manera, en cambio no sabemos apreciarlas; a veces se puede lastimar a la otra persona mucho más que con el rechazo. Es complicado decir ello, pero jamás se dice con malas intenciones. Siempre que se digan estas palabras, hay que sentirlas, ya sea en persona, por teléfono, por mensaje de texto, por correo electrónico, etc. Así el tiempo ya haya pasado.

Y como me dijo una amiga: "Las personas debemos intentar pero cuando te fallan pues ya no porque terminarás fallándote a ti misma." Creo que uno nunca quiere fallar sino te hacen sentir que fallas o simplemente esa persona te falla. Si fallas enmienda tu error y nunca volverás a fallar. Nunca es tarde. Nunca debes tener miedo a decir o pensar que pasará o que dirá de mi, simplemente deja saber tus sentimientos así la otra persona no quiera escucharte.

sábado, 10 de octubre de 2009

El Reencuentro

Cuando Clark Kent pensaba que podría volver a amar nada más y nada menos que a Lois Lane, antes de sellar sus sentimientos con un beso, reaparece Lana Lang. Su primer gran amor, aquel que no se olvida fácilmente. Ella se había ido de su vida sin decir el adiós en persona. Las preguntas no se hicieron esperar y los sentimientos se dejaron notar más que nunca: estaban intactos, el amor uno al otro era único e intenso y se notaba en el aire. Ese reencuentro se pensaba eterno mas dicho pensamiento era equivocado.

Es difícil olvidar al primer gran amor o a un gran amor, pero en algún momento se tiene que hacer como cuando Kevin Arnold no se quedó con Winnie Cooper, igual lo es con Clark Kent pues nunca se queda con Lana Lang sino con Lois Lane. En Smallville, se separan más de una vez, incluso retrocediendo el tiempo para evitar una muerte segura donde en el momento más sublime se escucha de fondo la canción You're Beautiful, precisa para el momento. En su última y definitiva separación - en Smallville, ella tiene implantado un equipo bio-mecánico o como sea que absorbe la letal kryptonita. Con ello Clark no puede acercársele. Su último beso es una prueba que el amor todo lo puede y nada teme, ni siquiera la muerte. Por más que se este con la persona que uno ama, en la mente de las personas queda el recuerdo de su primer o de un gran amor, pero debe respetarse a la persona con quien se está. Si los recuerdos son bonitos perdurarán y nadie los podrá eliminar de la mente de uno, solo uno mismo y nadie más. Como dice la canción: el amor es una magia... Esa magia tiene varias formas, algunas hechas para sufrir, otras para recordar y solo una para vivirla hasta el día de nuestra muerte. Así como Superman hizo girar a la tierra al revés por estar con el amor de su vida, hagan lo mismo y más por esa persona.

miércoles, 23 de septiembre de 2009

Ranking Canciones Mar de Copas - Mar de Copas

He decidido hacer un ranking según mis gustos de las canciones de Mar de Copas, disco por disco primero y luego a nivel de todas las canciones. Así que empezaremos con el disco Mar de Copas. Primero la lista de las canciones de dicho disco más 2 canciones que salieron en la reedición del mismo:

1.- Fugitivo
2.- Devuelve un Corazón
3.- Prisión
4.- Faena
5.- Mujer Noche
6.- Recompensa
7.- Corazón de Acero
8.- Dulce y Veloz
9.- Perfume Barato
10.- Una Historia Más
11.- Héroe del Delito
12.- Canción
13.- Intermedio *
14.- A tu Corazón *
* Salieron en la reedición del disco junto con otras versiones de Prisión y Mujer Noche.

Ahora el ranking de menos a más, según mi preferencia musical de este el primer disco de Mar de Copas:

14.- Prisión: Simplemente la tengo que escuchar en concierto, no es de mi total agrado escuchar la versión en disco, la reedición está mejor. La letra es lo mejor de esta canción. "Enamorado de la soledad..."

13.- Perfume Barato: Canción que me agrada siempre que vaya por si sola y no en el Popurri Caballito. "Hacia tanto tiempo, desde aquel día en que partió, solo la luna sabe a que nube ella se subió"

12.- Recompensa: Igual que la anterior. "Te veré en el juicio final..."

11.- A tu Corazón: Cortavenas a más no poder. En vivo es de lo mejor. "Un pacto de sangre, se dibujaron en la piel entre besos y caricias que se van..."

10.- Canción: "Ahora tengo ya tu nombre y eso es todo lo que tengo". Insisto: ¿por qué se llama Canción?

9.- Fugitivo: Un super tema de Mar de Copas. "Vuelvete a morir, no mires atrás, busca el viento..."

8.- Devuelve un Corazón: Parte de la trilogía del corazón; el naaa naaa naaa es chevere. "Si por veredas de nostalgia al andar, un deseo te hace mirar atrás..."

7.- Intermedio: Un tema muy bueno con mucho feeling. "Solo ver el lugar donde murió, tu mi dolor así..."

6.- Héroe del Delito: Igual que las anteriores del Popurri, pero de lejos mejor que las otras dos. "Y ahí tirado estás, en quien pensarás..."

5.- Dulce y Veloz: Un buen tema, la armónica suena chevere. "Como las aves al vuelo y feroz..."

4.- Corazón de Acero: Un tema largo, con sentimiento, feeling y los coros son de lo mejor. "Ojo azul como su jean, cabellos negros oye tu... "

3.- Mujer Noche: Tema re-reconocidazo de Mar de Copas. "Te volveré a buscar...".

2.- Faena: Canción dedicada cuando el toro le gana al torero. Un super tema, infaltable en mi mp3 o celular. Si más no recuerdo solo una vez escuché en vivo este tema. "Un bramar del corral viene, te ovaciona y dice que esta vez tu eres el matador"

1.- Una Historia Más: Un tema de por si excelente, con letra, sentimiento y sobre todo fiel al estilo de Mar de Copas. "Una historia de amor, tal vez una historia más, distintos inicios muchas con el mismo final"

Esta es mi opinión de gustos del primer disco de Mar de Copas. Pronto mi análisis de los demás discos de Mar de Copas.

sábado, 5 de septiembre de 2009

Y algun día volveremos a un mundial

Luego de un triunfo, inesperado y casi utópico, Perú volvió a ganar un partido oficial después de mucho, muchísimo tiempo. Un triunfo que sirve... para algo? Creo que sí, espero no equivocarme. Menos mal no nos dieron la estocada final como mencionaron en un spot publicitario del partido en un canal de cable. Restan 3 partidos de las eliminatorias y el objetivo, que objetivo, es no quedar últimos. Estamos a 2 puntos de Bolivia nos toca ir de visita a Venezuela y Argentina que buscarán a muerte su clasificación usándonos como su salvavidas. Bueno neguémosle ese salvavidas. Este triunfo debe servirnos moralmente en algo, al menos.

Me gustaría salir algún día a la calle o del estadio festejando una clasificación de Perú a un mundial. La esperanza jamas la perderé, porque es un sueño de todo peruano ver y de algunos volver a ver a Perú en un mundial. Algunos dirán que jamas pasará y yo les digo que si. Solo que algunos somos negativos y nunca estamos 100% felices, somos algo así como egoístas y no muy optimistas. Siempre hablando de lo malo y de lo malo, nunca de lo bueno. Dicen que quien ve algo bueno en lo malo o pésimo de un situación es alguien que vale la pena, los demás... sin comentarios. Con razón entre peruanos nos atacamos, nunca hay las sinceras felicitaciones del caso, siempre son hipócritas. Y eso empieza con el triunfo peruano de ayer. Siempre sale el negativo que dice no jugaron bien, no hay esperanza para el futuro, etc, etc. Algunos claro piensan en el futuro, es cierto, pero eso no tiene porque malograr el triunfo de ayer, porque ganamos y eso esta muy bien. El comentario debería ser: ganamos un partido y ahora debemos pensar en el futuro para que no pasen las cosas que ya pasaron. Pero todos son quienes creen tener la última palabra o la ley y nunca se niegan a escuchar la opinión de los demás y se "cierran" en sus opiniones y se esconden como tortugas. Yo tengo fe que Perú irá a un mundial y aún así fuera las opiniones negativas saldrán. No les haré caso porque Perú estará en un mundial y dejemos ser enemigos de nosotros mismos, enemigos de un peruano no debe ser otro peruano. Perú estará en un mundial, así muchos no lo deseen.

Escuchar el himno de mi país, considerado el segundo mejor himno, luego de la Marsella, es un crimen que no sea escuchado en un mundial de fútbol. Debe ser escuchado y vitoreado por todos los peruanos en los diversos rincones del planeta. Y para ello todos debemos empujar el carro o el coche en la misma dirección y apuntar al siguiente mundial y que se escuche nuestro aliento incansable y el Arriba Perú. Volvamos a gritar un gol peruano en un mundial y volvamos los ojos del mundo hacia nuestro país en lo deportivo. Así sea.

domingo, 16 de agosto de 2009

Resumen I - La niña que sufre de amor


Una niña, como cualquiera, con muchos sueños y metas por cumplir. Camina por la vida, sin preocuparse del pasado y emocionada por el futuro. Su vida iba normal hasta que se presenta esa persona en su vida. Un chico que hace que el mundo de esta niña cambie por completo... la pregunta es: ¿para bien o para mal? Complicado. Lo extraño es si ese sentimiento nuevo causará momentos agradables o heridas insuperables. El amor es complicado: nos da lo más hermoso pero cuando se acaba todo es oscuro, por así decirlo. Nos complicamos, sacamos lo peor de nosotros y no queremos amar ni ser amados. Esta niña nunca había experimentado el amar y ser amada, su timidez e inocencia jugarían a su favor o en su contra... el tiempo lo diría.

Como toda relación: se conocieron, salían y cuando ella menos lo esperaba ya eran enamorados. Las cosas iban de lo mejor, aunque nunca faltaba la pimienta de las relaciones: peleas, discusiones, celos, etc. En ocasiones eran los famosos 'breaks' o tiempos de separación donde cada uno analiza que pasa y porque se comportan así, cada uno en su mente, internalizando sus emociones. Ella era muy sensible, sus sentimientos eran puros como su alma y corazón. Esta relación no duró lo que ella esperaba o simplemente no fue lo que siempre escuchaba del amor. ¿Enamorarse de nuevo? No, pensaba, mas el amor llega cuando menos lo esperamos y nos hace olvidar del pasado. Y en un abrir y cerrar de ojos, pensó encontrar a aquel, quien sería dueño de su corazón, pero su pasado también estaba ahí y en ocasiones era más fuerte el sentimiento pasado que el nuevo.

Ella, hasta ahora, no sabe si escogió bien al volver con el chico, solo el tiempo le dirá que pasaría. El otro chico, queda como el amigo: está cuando más lo necesita. Todo va mejorando: su relación va bien y todo parece encajar en el gran rompecabezas de la vida. Uno cuando ama y es correspondido es lo mejor, así se sentía ella. Su sonrisa irradiaba todo el paisaje, era raro verla triste o con un semblante bajo; su alegría era evidente. Aunque a veces uno no ve más allá de lo que tenemos en frente, a menos que veamos en la ventana del alma: los ojos. Claro si uno ve a cada rato los ojos a una mujer pues o la estas enamorando o te estas enamorando o las 2 cosas a la vez. Sus ojos no mostraban esa alegría total, ese amor que decía sentir. Las palabras se las lleva el viento, pero el sentimiento siempre queda por más palabras que uno pueda decir. Ella no pide mucho: solo sinceridad, cariño, romanticismo, pasión, caballerosidad, elegancia y ternura; encanto y dulzura.Tan fuerte puede ser el sentimiento de amor, que no recuerdas nada o lo recuerdas todo, así de fuerte y complejo es este sentimiento. Complejo es el amor, pero más complejo es las ideas y pensamientos en su linda cabecita. A veces se siente en el cielo a su lado, pero la tormenta se presenta, en ocasiones, a plena luz del día. A veces uno no comprende que desea una mujer o una niña, pero es tan simple que no nos damos cuenta: ternura, cariño y pasión. Solo 3 palabras que significan muchísimo para una relación, para esta niña que no desea perder la fe en el amor.


Su vida pasaba por un momento único: su relación estaba tomando un giro verdadero. No existían los días de discusiones, de quejas, de malos gestos ni de seriedad. Existía armonía total en la relación. La gente veía en ellos una hermosa pareja, aunque al principio se sorprendían por la relación. En todo lugar, la gente se muerde la lengua cuando ve que la pareja saca adelante la relación y las cosas van bien para ambos. Nunca faltaba la pimienta de la relación: el famoso hoy no puedo salir u hoy no podemos vernos. Al final el amor reinaba y prevalecía frente a todo.

Los momentos de pasión al 100% nunca faltaban. Solo el miedo e inocencia de esta niña, no permitían se consuma la mejor manera de demostrar a la otra persona el amor verdadero. Aquello que solo debe llegar por mutuo acuerdo entre ambas partes sin forzar a nadie a hacerlo, solo hacerlo por amor verdadero y mutuo. Ella lo amaba con todo el corazón y con toda su alma y él correspondía a esos sentimientos con el triple de detalles y ternura. Ella no quería avalanzarse al placer carnal sin antes estar segura del amor que sentía. A veces esto desesperaría a cualquier hombre, pero es la mayor prueba que puede existir del amor puro y verdadero que toda persona, en especial una mujer y mucho mas esta niña, merecen tener y que se les sea demostrado. El hombre lo toma todo a la ligera y la mayoría de veces dentro de lo carnal, pero cuando se ama de verdad, el hombre puede y debe esperar para que el amor existente entre los dos llegue a su máxima y hermosa forma de expresión.

El tiempo pasaba y la relación se fortalecía. Los celos, cosa normal, se daban pero siempre existía una forma de aprender durante la relación: a confiar. Un amigo de esta niña, quien parecía tener sentimientos por ella, hacia que la relación tiemble por momentos. La niña, sin embargo, le decía a su pareja que solo eran amigos y no tenían de que preocuparse porque su amigo debe respetar su amistad y la relación que tiene y no confundir las cosas. A veces los hombres no lo entendemos y parecemos no escuchar aquello y los celos y malos pensamientos invaden nuestra armonía, perjudicando, en este caso, a la mujer. Ella se sentía por momentos sola: no siempre su pareja estaba ahí ya sea por motivos de estudio o de trabajo. Sus amigos eran su bendición. Conversar con ellos, la hacían sentir mejor y sobretodo que no estaba sola. Por momentos no veía a sus amigos o simplemente paraba más pendiente de su pareja en lugar de dedicarle un momento a sus amigos. Es complicado pero ella estaba decidida a no perder sus amigos y mantener su relación viva como el fuego.

Una o varias relaciones amorosas pueden marcarnos para siempre, dejarnos heridas buenas o muy dolorosas, ser recordadas eternamente o ser odiadas y repudiadas por siempre. Una relación debe comenzar y terminar bien, siempre deseándole lo mejor a la persona. Ella, sin embargo, tenia muy en claro algo: quizás su enamorado actual no lo sea para toda la vida o quizás si, pero en caso que no, no es justo perder unos amigos por darle tiempo, que siempre se debe hacer, a la pareja. Es complicado porque tienes que respetar la relación y a la vez tratar de no alejarte de las verdaderas amistades que has formado a lo largo de tu vida, incluso antes de conocer a esa personita tan especial de la cual te llegas a enamorar y amar.

Su enamorado quería comprender como esta su niña, mas algunos sentimientos y celos hacían que la relación perfecta pierda equilibrio y comienze a balancearse de forma preocupante. El amor es así: el tiempo es el único que lo comprende. Además por amor podemos y debemos volvernos mejores personas, no solo con el ser amado, sino con todos. La niña sentía que las tormentas volvían a aparecer pero siempre vendría la calma. Una calma, que ella espera, no tarde en llegar. No quiere perder nada: ni a su pareja ni a sus amigos. El equilibrio estaba por desequilibrarse. Los amigos no tienen la culpa: ellos estarán por mas que no pidamos que estén ahí ya sea en las buenas o en las malas y ella lo tenia bien en claro. Y estaba a punto de perder a su enamorado que era también su amigo.


En los momentos donde el amor pareciera reinar de lo mejor y nos sumamos a momentos tan especiales y eternos, siempre surgen cosas que lo complican y son estas las mejores pruebas que el amor debe afrontar para salir adelante, porque así es el amor. La niña se encontraba en el dilema de balancear su tiempo entre su relación y sus amistades: ella quería que su relación siga siendo especial, que cada detalle le sorprenda, que sus amigos no se alejen y por el contrario con su mejor amigo -su enamorado, todo siga de la mejor manera y llevar una vida tranquila, feliz y sobretodo armoniosa. No debía alejarse de sus amigos ni mucho menos su enamorado sentir celos de sus amigos. No es justo para ninguno de los dos, pero a veces ciertos sentimientos invaden a los otros y no nos dejan ver las cosas claramente. A todo esto, la niña sufría porque el amor de su vida se estaba perdiendo.

A veces los denominados "darse tiempo" o bien son para pensar más en la relación y en uno mismo o simplemente para darle fin. Ella tenía miedo de lo último, como cualquiera lo tendría, pero su miedo era demasiado intenso, como una fobia y sobretodo era confuso. Se estaba convirtiendo en la niña de este cuento y entro en el sin el menor de sus deseos y ya estaba en medio del mismo sin un destino fijo. Creo que he visto a este niña un par de veces, mas no conocía su forma de pensar y como realmente se sentía por dentro, solo se que su tibia sonrisa ocultaba un invierno pesar. Cualquiera desearía que la relación fuera perfecta, sin comentarios inútiles, sin discusiones irracionales, pero nada puede ser perfecto -no lo entiendo porque, así que al buscar la perfección en estos momentos de su vida, hacían que esta se complique en lugar de perfeccionarse. Complicado: dedicarle tiempo a tu familia, amigos y a tu enamorado o novio, sin desbalancear nada. Si se puede y debería hacerlo, mas esta niña con todos sus deseos del mundo, encontraba que su pareja quería, sin querer, desencajar dicha perfección que no quisiera comprender el porque de su existencia.

El amor de tu vida, viene a arreglar tu vida, no viene a alejarte de tus amigos ni mucho menos que le dediques tu entera atención. La niña percibía esto y la hacia sentirse mal, pésima. Sus amigos podían hablarle pero el riesgo de unos celos enfermizos también los hacía huir. La niña tiene un carácter tranquilo y de lo mejor y quizás no se atrevía a encarar a su amorcito. Complicado, pero al fin y al cabo era para mantener las llamas de la relación que no se estaba avivando sino quemando y donde las cenizas seria lo ultimo que podría quedar de la misma. El tiempo jugaba en su contra y la niña decidió hablar. La conversación entró más en gritos y en tonos fuertes de voz, mas no en conversar como la pareja que eran. La relación se venia abajo y ella se sentía sola, amenazada, invulnerable dentro de un mundo, que ella pensaba, estaba destinada a sufrir. Sin querer estaba en medio de este cuento buscando que el autor encuentre la salida o al menos diseñe el final perfecto.

Una canción dice que las luces guiarán a uno y que esa persona tratará de arreglarte, llevarte por el mejor sendero de la vida y convertirte en mejor persona de lo que uno era o esperaba ser. Así es y debería ser el amor y no atormentar la vida de quien se dice amar. Quizás el final perfecto quede en líneas o quizás sea una hermosa premonición para que el cuento tenga el final perfecto tanto en la ficción como en la realidad. A la niña no le importaba, siempre que en su corazón y en su vida exista la felicidad que ella se lo merece, que sus lágrimas no hayan sido en vano, porque luego de la tormenta podremos ver el arco iris.

sábado, 15 de agosto de 2009

Mis abuelos

Hoy día mi abuela cumple 94 años, a modo de broma decimos que esta en tiempo extra, como si de un partido de fútbol se tratase. Yo diría que estamos en tiempo suplementario y no en tiempo extra. Pienso que la vida es como un partido de fútbol, donde cada año es un minuto del partido y cada gol es uno de nuestras metas y objetivos conseguidos y los goles en contra son aquellos momentos difíciles donde no debemos rendirnos, porque el partido dura 90 minutos o más. Casi siempre estamos o ganando o empatando o perdiendo el partido de la vida, ese difícil juego que muchos se lo toman en serio y otros no tanto; solo debemos tener cuidado que el DT, sí, el mismo Dios, Papalindo, nos mande o nos llame a la banca de suplentes, es decir, a su lado. La vida nos da 4 abuelos de los cuales aprendemos cosas desde muchísimo antes que naciéramos y siempre nos quedamos perplejos por sus relatos y lucidez de como viven el momento de relatar cada una de sus historias. El partido de la vida es el más duro y difícil pero Dios nos manda a la cancha para jugar nuestro partido en equipo, es decir, con la familia porque la vida es un rival digno de enfrentar. Y los abuelos son los que más experiencia y cancha; se las saben todas y nosotros debemos aprender de ellos porque así como podemos estar ganando en la vida, podemos ir perdiendo y por goleada.

Tengo un abuelo en la banca de suplentes al lado de Dios, porque Él pensó que ya había dado lo mejor de sí y que debía descansar, que ya me había enseñado e inspirado lo suficiente para ser su digno reemplazante terrenal y con orgullo defiendo esta camiseta y haciéndola respetar. Mis otros dos abuelos no los tengo cerca pero aprendí de ellos lo bueno y lo malo y solo estoy en el proceso de asimilar lo bueno. A veces es difícil mirar la banca de suplentes, porque no deseamos aún estar ahí, sino más adelante y dejar la banda de capitán a un digno sucesor. En el partido de la vida, los consejos de los padres son únicos, pero las enseñanzas de los abuelos son también eternas. Si durante el partido no nos acomodamos de lo mejor, un abuelo puede ser el mejor de los guías para sortear a los rivales que se nos ponen en frente y saber afrontar el partido, el partido de la vida.

Algunos no se merecen la banca de suplentes, la mayoría desea jugar el tiempo extra o el suplementario porque la vitalidad es el mejor de los factores. Viendo a mis abuelos, viendo su fortaleza, vitalidad, entereza y espíritu siempre hacen que nunca me rinda ante nada ni nadie, porque la juventud tiene que acompañarse del espíritu sino de nada sirve y quizás tengas que ir a la banca de suplentes así no quieras. Uno debe mostrar sus mejores facetas, habilidades y características de lo mejor siempre en cada momento del partido de la vida, porque el partido nunca es fácil, siempre es difícil aunque no lo parezca. Los abuelos siempre deben inculcar en sus nietos lo mejor de lo que han aprendido durante el partido de la vida, porque sabrán que a nosotros nos tocará un partido más difícil con circunstancias más adversas y que debemos afrontar dicho partido de la mejor manera posible. Si alguna vez nos falta algo, pues debemos ver a la banca de suplentes y entender sus señas y mensajes y también dedicarle los goles que logremos en la vida porque nuestros goles tienen un granito de arena que muchas veces agradecemos: nuestro padres y nuestros abuelos.

No soy de escribir o leer mucho, pero siento que hay cosas que debo expresar y es agradecer a mis abuelos por lo poquito o mucho que me hayan podido enseñar en distintas cosas, las palabras faltaran y sobraran y llorare si los tenga que ver en la banca de suplentes, la cancha no será la misma sin ustedes, porque Ustedes son y serán irreemplazables.

viernes, 14 de agosto de 2009

Google Chrome

Hoy en día el mundo de Internet esta lleno de información, diversión, música, películas, videos, etc. Pero para aprovechar estas ventajas al máximo debemos usar un explorador. Ese dichoso programita para poder navegar y encontrar lo que mas queremos o deseamos para culturizarnos y/o entretenernos. Existen varios exploradores pero solo he probado 2 de ellos: Internet Explorer y Google Chrome. De Google Chrome debo decir lo siguiente: Es mas ligero al momento de cargar que Internet Explorer. Ahora pasare brevemente a nombrar ciertas ventajas y desventajas de Google Chrome que he notado (no he leído artículos técnicos ni mucho menos, solo es resultado de la experiencia de usar Google Chrome).

1.- Navegación
Ventajas:
- Al igual que las versiones 7 y 8 del Internet Explorer, ofrece uso de pestañas con la diferencia que al momento de abrir una nueva pestaña, te muestra los últimos 9 sitios webs visitados con más frecuencia.
- Si en algún momento se cuelga, al momento de reiniciarlo existe la opción de ver las paginas webs que se estaban viendo al momento que se colgó el programa. Una opción que me ha servido demasiado.
- Puedes sacar o colocar una pestaña dentro de una ventana usando el Google Chrome. Una opción interesante.
Desventajas:
- No hay un reproductor para flash para ver ciertos videos.
- Por momentos su interfaz se vuelve inadecuada para navegar.
- Con respecto a la tercera ventaja, por casualidad dicha acción se realiza mientras carga un sitio web.

2.- Historial de Favoritos
Ventajas:
- Como mencioné en la primera ventaja, muestra 9 de los sitios webs visitados con frecuencia.
- La visualización los sitios webs visitados es mejor que la de Internet Explorer.
- Guarda el historial por día, a pesar de haber pasado ya varios días, sin agruparlos por semana o mes.
Desventajas:
- No agrupa los sitios webs como lo hace el Internet Explorer.

3.- Descargas
Ventajas:
- Guarda un historial de los links de los cuales has efectuado una descarga, muy aparte del registro de históricos.
- Muestra en una pestaña el estado y avance de las descargas.
- No crea ventanas adicionales por cada descarga que el usuario puede realizar.
Desventajas:
- Debes dejar mínimo una ventana abierta para que las descargas terminen, sino se cancelan.

Espero les sirva, apenas encuentre más información al respecto la postearé oportunamente. Y cualquier aporte es bienvenido.

domingo, 12 de julio de 2009

La niña que sufre de amor - Capítulo III

En los momentos donde el amor pareciera reinar de lo mejor y nos sumamos a momentos tan especiales y eternos, siempre surgen cosas que lo complican y son estas las mejores pruebas que el amor debe afrontar para salir adelante, porque así es el amor. La niña se encontraba en el dilema de balancear su tiempo entre su relación y sus amistades: ella quería que su relación siga siendo especial, que cada detalle le sorprenda, que sus amigos no se alejen y por el contrario con su mejor amigo -su enamorado, todo siga de la mejor manera y llevar una vida tranquila, feliz y sobretodo armoniosa. No debía alejarse de sus amigos ni mucho menos su enamorado sentir celos de sus amigos. No es justo para ninguno de los dos, pero a veces ciertos sentimientos invaden a los otros y no nos dejan ver las cosas claramente. A todo esto, la niña sufría porque el amor de su vida se estaba perdiendo.

A veces los denominados "darse tiempo" o bien son para pensar más en la relación y en uno mismo o simplemente para darle fin. Ella tenía miedo de lo último, como cualquiera lo tendría, pero su miedo era demasiado intenso, como una fobia y sobretodo era confuso. Se estaba convirtiendo en la niña de este cuento y entro en el sin el menor de sus deseos y ya estaba en medio del mismo sin un destino fijo. Creo que he visto a este niña un par de veces, mas no conocía su forma de pensar y como realmente se sentía por dentro, solo se que su tibia sonrisa ocultaba un invierno pesar. Cualquiera desearía que la relación fuera perfecta, sin comentarios inútiles, sin discusiones irracionales, pero nada puede ser perfecto -no lo entiendo porque, así que al buscar la perfección en estos momentos de su vida, hacían que esta se complique en lugar de perfeccionarse. Complicado: dedicarle tiempo a tu familia, amigos y a tu enamorado o novio, sin desbalancear nada. Si se puede y debería hacerlo, mas esta niña con todos sus deseos del mundo, encontraba que su pareja quería, sin querer, desencajar dicha perfección que no quisiera comprender el porque de su existencia.

El amor de tu vida, viene a arreglar tu vida, no viene a alejarte de tus amigos ni mucho menos que le dediques tu entera atención. La niña percibía esto y la hacia sentirse mal, pésima. Sus amigos podían hablarle pero el riesgo de unos celos enfermizos también los hacía huir. La niña tiene un carácter tranquilo y de lo mejor y quizás no se atrevía a encarar a su amorcito. Complicado, pero al fin y al cabo era para mantener las llamas de la relación que no se estaba avivando sino quemando y donde las cenizas seria lo ultimo que podría quedar de la misma. El tiempo jugaba en su contra y la niña decidió hablar. La conversación entró más en gritos y en tonos fuertes de voz, mas no en conversar como la pareja que eran. La relación se venia abajo y ella se sentía sola, amenazada, invulnerable dentro de un mundo, que ella pensaba, estaba destinada a sufrir. Sin querer estaba en medio de este cuento buscando que el autor encuentre la salida o al menos diseñe el final perfecto.

Una canción dice que las luces guiarán a uno y que esa persona tratará de arreglarte, llevarte por el mejor sendero de la vida y convertirte en mejor persona de lo que uno era o esperaba ser. Así es y debería ser el amor y no atormentar la vida de quien se dice amar. Quizás el final perfecto quede en líneas o quizás sea una hermosa premonición para que el cuento tenga el final perfecto tanto en la ficción como en la realidad. A la niña no le importaba, siempre que en su corazón y en su vida exista la felicidad que ella se lo merece, que sus lágrimas no hayan sido en vano, porque luego de la tormenta podremos ver el arco iris.

domingo, 21 de junio de 2009

Buen triunfo de Kina

Ayer presencie una jornada boxística como nunca: la pelea de Kina Malpartida vs. Halana Dos Santos. Se perfilaba como una gran pelea donde hubo de todo: cruces de palabras, amenazas, desaires, etc. Hasta ese momento todo era palabra y pura boca, como se estila a decir y según mi opinión: Dos Santos le estaba ganando a Malpartida. ¿Por qué? La campeona no debió caer en ese cruce de palabras, sino mantenerse firme y avocada a la pelea, en lugar de cruces verbales. Así se esperaba una lucha de principio a fin, donde el titulo tenia que quedarse en casa.

La espera desesperaba, pero valdría la pena. El ambiente se cargaba de tensión, emoción, dudas y algarabía. El "Perú Perú" y el "Kina Kina" retumbaba el Dibós. Y salió la retadora, pifiada por todos pero con una mirada concentrada solo en la pelea. Su mirada era de piedra. Y luego, al son de We will rock you de Queen -escogido por Kina, salió nuestra campeona superpluma; ovacionada desde todo el Perú para que nos de una alegría deportiva, que hace mucho no tenemos.

Los primeros rounds mostraban a Kina algo alocada, muy ida, con ganas de acabar rápida a Dos Santos por todo lo dicho y no dicho durante la semana. En su desorden dio un golpe bajo y le quitaron un punto. Pero aún así estaba dominando la mayoría de asaltos y daba muy buenos golpes, que hasta un hombre caía de inmediato, pero su rival estaba de pie. Un resbalón, hacia pensar en que Kina tenia la pelea casi ganada, pero aun no se daba el KO. Y en el 7mo. round, los golpes fueron tales que el arbitro decidió dar fin a la pelea por KO técnico y así Kina Malpartida sigue siendo la campeona superpluma. Un triunfo que de sus labios va dedicado a todo el Perú. Un orgullo tener a una mujer así en un deporte duro, fuerte donde una mujer está demostrando su potencial y habilidad pugilística. De mirada fría, de ojos claros y de voz algo aguda, nuestra campeona demuestra que su corazón es bien peruano y la podremos ver defiendo su título en Perú.

El evento estuvo A1, salvo el costo de las entradas y demasiados comerciales. No estuve presente, lo viví y sufrí por televisión, como millones lo habrán hecho y todos gozamos con el triunfo de un peruano, en este caso de Kina Malpartida, que hace unos meses era un nombre poco conocido, hasta que gano el título que hoy ostenta en el Madison Square Garden. Uno no quiere colgarse de la fama, solo quiere un triunfo peruano y alguien a quien admirar que sea de tu misma nacionalidad y cuando pasees por el Estadio Nacional y tu nieto te pregunte por Kina Malpartida, tú le digas: Yo la vi pelear y ganar y retener su título. Gracias Kina por un triunfo peruano y por esa alegría incomparable.

jueves, 11 de junio de 2009

¿Por qué me dicen Wicho?

Creo que este debió ser uno de los primeros post, pero igual más vale tarde que nunca, y aquí va. Todo comenzaría en el 2002, cuando escuché de la existencia de Mar de Copas, pero no sabía como esto influenciaría en mi vida actual. Me volví seguidor de ellos, practicamente de inmediato y tal fue mi fanatismo que alguien, en mi universidad, me llamó Wicho. Al principio, no imaginé que por la simple coincidencia de nombres, entre el mío y el del vocalista de Mar de Copas - Luis "Wicho" García, me llamasen así. Pero fue así y hasta ahora todos, los que estudiaron conmigo en la universidad o la gran mayoría, me llaman así.

Pudo haber sido más fácil, en mi opinión, quedarme con Lucho de apodo, porque dar esta explicación hace que uno piense que soy demasiado fan de ellos y solo falta me compre unos lentes de la misma montura de Wicho y use gorra. Menos mal sé que no llegaré a eso.

Finalmente, dejo un videito donde el mismo Luis "Wicho" García, explica el porque le dicen Wicho.



Ahora con mi explicación y el video ya saben porque me dicen Wicho.

sábado, 23 de mayo de 2009

Kal-El, ¿y tu capa? - Parte II

Acabo de ver el final de la 8va. temporada de Smallville gracias a la magia del Internet. Me acabo de dar cuenta que se ha perdido la esencia de la serie, que a mi parecer, debió analizar la complejidad de un Clark Kent antes de ponerse o no el traje de Superman. Sus líos emocionales, humanos y kriptonianos, así como en quien confiar y en quien no y porque ocultar su secreto a sus mas allegados (sin contar a sus padres). Este post debió continuar al anterior, pero al ver el final de esta última temporada de Smallville debo opinar y hacer sentir mi queja, de alguna forma. El final me deja una ligera esperanza remota: no puede ser que un villano muera así o desaparezca sin razón alguna. No mencionaré el villano para no meter la pata, pero creo que no debió morir. Espero el milagro de algo para que la serie retome su punto original y su objetivo antes mencionado. Hasta antes del comienzo de la 5ta. temporada todo tenia precisión de reloj cronométrico, pero de ahí en adelante han bajado el nivel de la historia y por ende de los capítulos. Debo admitir que los efectos son demasiado buenos pero por momentos la serie se cae a pedazos en base argumental, pero no deja de ser mis favoritas. Contradictorio, pero así es.

Mi musita me dijo que había visto mejores capítulos y así es. El final de la 6ta. temporada con Bizarro estuvo a la altura, el final de la 4ta. temporada cuando Clark está en el polo norte apunto de construir la fortaleza. Son mis mejores finales de temporada. De ahí deja mucho que desear, sobre todo los últimos 2 finales de temporada. Un punto bueno y malo a la vez, era hacer a Clark Kent enfrentarse a los enemigos de Superman, y derrotarlos. No matarlos, sino derrotarlos; porque si los derrota antes de ponerse el traje, entonces Superman ya no debería existir. Complejo pero verdad al fin. Incluir enemigos y villanos de Superman en el mundo de Clark Kent, era una buena idea, hasta que incluyeron a su peor enemigo, quien en un momento mató a Superman. ¿Como Clark Kent podría vencer a quien, supuestamente, lo mataría ya siendo Superman? Pregunta muy compleja de formular y sacada de pelos para responder. El último capítulo de la 8va. temporada no convence a nadie si lo eliminó o no definitivamente.

Mi deseo de un buen final de Smallville, no es el que será sino es un pensamiento y un deseo, que Clark Kent asuma su entrenamiento y algunos personajes olviden quien es Clark Kent y así ser uno más para enfundarse la capa. Final discutible, porque no quiero ver en Smallville a un Clark Kent con la capa. No me cabe en la cabeza eso, porque la serie es sobre sus inicios, sus comienzos antes de siquiera ponerse la capa. Y obviamente, verlo volar o como fue su aprendizaje antes de volar o por lo menos que lo motivó a volar.

Ahora no sabemos como comenzará la 9na. temporada, ¿que pasará?, ¿que nuevos villanos aparecerán? La angustia para los seguidores de Smallville está latente. Que la espera no desespere. Pronto sabremos si la 9na. temporada será la última o no. Al menos que vuele no. Lo sabremos en unos meses más.

lunes, 11 de mayo de 2009

La niña que sufre de amor - Capítulo II

Su vida pasaba por un momento único: su relación estaba tomando un giro verdadero. No existían los días de discusiones, de quejas, de malos gestos ni de seriedad. Existía armonía total en la relación. La gente veía en ellos una hermosa pareja, aunque al principio se sorprendían por la relación. En todo lugar, la gente se muerde la lengua cuando ve que la pareja saca adelante la relación y las cosas van bien para ambos. Nunca faltaba la pimienta de la relación: el famoso hoy no puedo salir u hoy no podemos vernos. Al final el amor reinaba y prevalecía frente a todo.

Los momentos de pasión al 100% nunca faltaban. Solo el miedo e inocencia de esta niña, no permitían se consuma la mejor manera de demostrar a la otra persona el amor verdadero. Aquello que solo debe llegar por mutuo acuerdo entre ambas partes sin forzar a nadie a hacerlo, solo hacerlo por amor verdadero y mutuo. Ella lo amaba con todo el corazón y con toda su alma y él correspondía a esos sentimientos con el triple de detalles y ternura. Ella no quería avalanzarse al placer carnal sin antes estar segura del amor que sentía. A veces esto desesperaría a cualquier hombre, pero es la mayor prueba que puede existir del amor puro y verdadero que toda persona, en especial una mujer y mucho mas esta niña, merecen tener y que se les sea demostrado. El hombre lo toma todo a la ligera y la mayoría de veces dentro de lo carnal, pero cuando se ama de verdad, el hombre puede y debe esperar para que el amor existente entre los dos llegue a su máxima y hermosa forma de expresión.

El tiempo pasaba y la relación se fortalecía. Los celos, cosa normal, se daban pero siempre existía una forma de aprender durante la relación: a confiar. Un amigo de esta niña, quien parecía tener sentimientos por ella, hacia que la relación tiemble por momentos. La niña, sin embargo, le decía a su pareja que solo eran amigos y no tenían de que preocuparse porque su amigo debe respetar su amistad y la relación que tiene y no confundir las cosas. A veces los hombres no lo entendemos y parecemos no escuchar aquello y los celos y malos pensamientos invaden nuestra armonía, perjudicando, en este caso, a la mujer. Ella se sentía por momentos sola: no siempre su pareja estaba ahí ya sea por motivos de estudio o de trabajo. Sus amigos eran su bendición. Conversar con ellos, la hacían sentir mejor y sobretodo que no estaba sola. Por momentos no veía a sus amigos o simplemente paraba más pendiente de su pareja en lugar de dedicarle un momento a sus amigos. Es complicado pero ella estaba decidida a no perder sus amigos y mantener su relación viva como el fuego.

Una o varias relaciones amorosas pueden marcarnos para siempre, dejarnos heridas buenas o muy dolorosas, ser recordadas eternamente o ser odiadas y repudiadas por siempre. Una relación debe comenzar y terminar bien, siempre deseándole lo mejor a la persona. Ella, sin embargo, tenia muy en claro algo: quizás su enamorado actual no lo sea para toda la vida o quizás si, pero en caso que no, no es justo perder unos amigos por darle tiempo, que siempre se debe hacer, a la pareja. Es complicado porque tienes que respetar la relación y a la vez tratar de no alejarte de las verdaderas amistades que has formado a lo largo de tu vida, incluso antes de conocer a esa personita tan especial de la cual te llegas a enamorar y amar.

Su enamorado quería comprender como esta su niña, mas algunos sentimientos y celos hacían que la relación perfecta pierda equilibrio y comienze a balancearse de forma preocupante. El amor es así: el tiempo es el único que lo comprende. Además por amor podemos y debemos volvernos mejores personas, no solo con el ser amado, sino con todos. La niña sentía que las tormentas volvían a aparecer pero siempre vendría la calma. Una calma, que ella espera, no tarde en llegar. No quiere perder nada: ni a su pareja ni a sus amigos. El equilibrio estaba por desequilibrarse. Los amigos no tienen la culpa: ellos estarán por mas que no pidamos que estén ahí ya sea en las buenas o en las malas y ella lo tenia bien en claro. Y estaba a punto de perder a su enamorado que era también su amigo.

domingo, 10 de mayo de 2009

If Serie is Antigua and Serie is Buena Begin HacerPelicula() End

Menos mal seguí un consejo de mi musita: No la veas en el cine, descargala de Internet y mírala en tu casa. Se refería a la película Dragon Ball Evolution... sin comentarios no se pierden de nada. Solo mencionaré algunos puntos que se cumplieron y otros que no de la película con respecto de la serie.

1.- El abuelo de Goku, Son Gohan, nunca lo vio en edad adolescente y no lo entrenó mucho con respecto a artes marciales. En la película él lo entrena e incluso le dice algo de Piccolo. A favor es que Goku recibió la esfera del dragón de 4 estrellas de su abuelito.

2.- Milk y Goku se conocen de niños, no de adolescentes.

3.- El traje de Goku no es naranja ni rojo, es un intermedio en los colores y es tanto polo como pantalón. En la película no me cuadro el pantalón negro, muy fuera de la serie.

4.- Cuando se revela la historia de Piccolo, hay muchos más personajes que intervienen.

5.- Se respetó que la técnica Mafuba detuvo a Piccolo pero no lo mató.

Y hay varios puntos más que no cumplen con la serie original, que todo el mundo vio y esperaba rememorar con mucha nostalgia en la película que acaba de pasar por las salas de cine.

Este mini-post es simplemente para mencionar varias cosas que mencione en un post anterior: todo está o estará en Internet. La gente se consigue todas las películas antes de su estreno mundial en buena calidad o baja calidad, traducido al español o en ingles y creándole los subtítulos respectivos y la sube para compartirla. Yo les digo que si en algún momento quieren ver una película, traten de verla en el cine. Sino pueden o no pudieron ir al cine a verla pues bajenla del Internet, porque hay muchas opciones para bajarla. Claro si deseas comprartela también puedes, pero recuerda que si tú pagas tu Internet en casa, pues aprovechalo de la mejor manera.

Y el porque del titulo de este post, se debe a que la tendencia de las películas es rememorar series antiguas y llevarlas al cine. Aunque el resultado no siempre es el mejor. Continuará.

martes, 5 de mayo de 2009

Innovación en Software

La empresa OFISIS está organizando un concurso denominado "Premio Ofisis a la Innovación en Software" dirigido a estudiantes universitarios. Demuestren hasta donde son capaces de llegar con imaginación, innovación y potencial. Hay grandes premios. Las inscripciones acaban el 29 de mayo del 2009.

Más información en:

http://www.ofisis.com.pe/premio/

http://www.premio-ofisis.blogspot.com/

sábado, 2 de mayo de 2009

Cuando no se agrada a todos

Cuando leí comentarios de un concierto de una legendaria banda de rock, que hace pocos días hizo su primera, esperamos no ultima, presentación en Lima, me di cuenta que al 99% les agrado el conciertazo: fue fenomenal, único, inolvidable, la mejor experiencia de mi vida, me ha dejado inspirado, fueron algunas calificativos del concierto. El resto comento lo mismo, resaltando algo: no tocaron esta o aquella canción. Es cierto a varios les gustan ciertas canciones de la discografía completa de un grupo musical o una banda de rock, pero no por ello el concierto deja de ser bueno, o si?. Solo que esa(s) cancion(es) hubieran sido las que coronen la noche o simplemente hubiesen desatado el éxtasis total entre los miles de presentes.

Cambiando por un momento el tema, yo soy fanático de la WWE y de la lucha libre desde muy pequeño (su post respectivo ha quedado en el letargo, pero dará la luz muy pronto). Hay eventos pay-per-view que sencillamente he dicho espectacular, pero han habido unos que me han dejado un sabor amargo y una bronca porque no se dieron los resultados deseados. Y es así: la lucha libre tiene que ser impredecible y no puede agradar a todos. Cuando se anunciaron sus 2 eventos en Lima con la presencia de varios de mis luchadores favoritos, me dije que tenia que ir si o si. Fue una experiencia inolvidable: ver lucha libre de buena calidad y peleas dignas de eventos que se pueden dar solo en Estados Unidos. Salí muy contento con el espectáculo y no recrimine nada porque no hubo ningún aspecto suelto. Seguro, ¿no habrá habido algo que no me haya desagrado? Lo dudo porque me he prometido ir a Estados Unidos y ver un Wrestlemania o un Summerslam. Hablaré mas en su debido momento de la lucha libre y el porque soy fanático leal.

Seguir a una banda de rock, si es extranjera o peruana, es difícil pero es lo mejor. Escuchar su discografía, saberse sus canciones himno o mas conocidas o comerciales, ir a sus conciertos, defenderlos a muerte, son algunas cosas que se hacen o harían uno por su grupo favorito. Siempre buscamos que el otro al menos los escuche o quede de acuerdo con nosotros respecto a grupos, es imposible. Mi grupo favorito es Mar de Copas, pero tampoco me cierro, y cuando la gente me menciona que no les gusta o simplemente son repetitivos en sus letras o melodías, solo les digo que los escuchen detenidamente si quieren y/o vayan a uno de sus conciertos y luego hablamos. Resultado: la mayoría les ha agradado Mar de Copas, porque simplemente en vivo son únicos. A otros no, ahí no puedo hacer nada o si?. Hace unos días comente que ningún concierto de Mar de Copas me ha dejado totalmente tranquilo porque falto una u otra canción. Me rectifico: La mayoría me ha agrado, salvo unos cuantos que dije: falto esta canción. Además si hay un concierto que me agrado en su totalidad de principio a fin, aunque escuche a algunos decir No porque el concierto ya había acabado.

Entonces, ¿por que los fanáticos si están 100% tranquilos y lo no tan fanáticos no? Es simple: los 100% fanáticos se saben todos los secretos de la banda y de por si saben que canciones tocarán o no tocarán y cuales son sus favoritas y cuales no. Los no tan fanáticos iban o van por un par de canciones y quizás en alguna no tan conocida iban a estar mudos, me paso a mi y puede pasarle a cualquiera. Es complicado agradar a todos o simplemente es falta de cultura musical: seguir a una banda implica mucho más que conocerse las canciones conocidas. Es también saberse los gustos y mañas de la banda, sus conflictos, sus inicios, sus mejores y peores momentos y sobre todo su estilo en los conciertos. Una vez aprendido eso, verlos tocar en vivo (si es una banda extranjera mucho más) es una experiencia inolvidable para los fanáticos leales, así toquen o no una u otra canción conocida o no, porque simplemente la experiencia no se vuelve a repetir así de fácil.

Para concluir, solo queda decir que habrán ciertos fanáticos que hubieran preferido escuchar una canción de sus favoritas o una de las más conocidas y fue lo único que le falto al concierto. En cambio los fanáticos de verdad y seguidores a muerte, el concierto de su banda les va a agradar siempre.

martes, 28 de abril de 2009

Simplemente Gracias

Simplemente agradecer a todos aquellos que me saludaron en mi cumpleaños. A aquellos que se acordaron pero no me pudieron saludar, a aquellos que se acordaron días antes y me saludaron, a aquellos que contaron los segundos antes de decirme que era mi cumple y feliz cumpleaños pues amigo, a aquellos que me saludaron en persona, por celular o teléfono, por mensaje de texto, por msn, por buzón de voz, por correo electrónico, por hi5 y por facebook (espero no olvidarme alguna de las modalidades) y por último a quienes me saludaron después de pasado mi cumpleaños. Sinceramente gracias eternas y totales a todos, sin excepción alguna. Prometo saludarlos oportunamente en sus cumpleaños respectivos. Una vez más: gracias totales. Éxitos a todos.

domingo, 26 de abril de 2009

Las Leyes de la Amistad 1.1

No son las de Pilsen Callao, simplemente en un momento se me ocurrió una y luego un amigo la dio como ley. A continuación, se da paso a las leyes de la amistad. Paso a dar paso a las primeras diez leyes de la amistad:

1.- Acompaña a tu amigo en su cumple (hasta que termine) así tengas chamba al día siguiente. Siempre salúdalo anticipadamente: vía mensaje de texto, llámalo o dale su abrazo cuando lo veas.

2.- Si se van a reunir en un lugar lejano y tus amigos se reunirán en cierto punto, a pesar que estés cerca al lugar acordado, vas con tus amigos para disfrutar el viaje.

3.- En la combi, al fondo siempre hay sitio para la diversión y enterarse de las aventuras y desventuras de tus amigos que no ves de tiempo.

4.- En el cumple de un amigo, él cumpleañero no paga y si a alguno no le alcanza el dinero, préstale, luego cuando cobre, te deposita en tu cuenta bancaria lo prestado.

5.- Si en el cumple de tu amigo, este se emborracha mucho, déjalo en su casa, asegurándote que entre y cierre la puerta.

6.- Si hay amanecida y solo una cama para dormir, pues todos se acomodarán de tal manera que todos pueden dormir.

7.- En el bowling, fútbol y otras competiciones no existen ni rivalidades ni amistades solo una sana competencia.

8.- No le quites la comida a tu amigo, controla tus instintos.

9.- Avisa a tus amigos de todo tipo de eventos, así no vaya al menos estuvo enterado y no se sentirá marginado.

10.- Si tu amigo te manda un correo, sea cadena o no, léelo porque lo hizo pensando en como estará su amigo.

11.- En una reunión cada uno toma su respectiva chela y la tiene que acabar si o si.

12.- Si a un cumple de no vas, en el proximo cumple aportas un poco más. Excepciones dentro de poco.

Extra: Lee los correos de tus amigos y coméntalos, así como sus fotos y blogs.

IMPORTANTE: Siempre los amigos están no cuando uno más quiere, sino cuando uno más los necesita.