domingo, 31 de enero de 2010

Lo que se dice y lo que se escribe

Muchas veces uno puede decir muchas cosas en un instante y al siguiente piensa: ¿por qué dije eso?. También uno piensa una cosa y escribe otra o dice otra. La verdad es que uno escribe y dice otra cosa la mayoría de las veces porque uno prefiere decir las cosas cara a cara en lugar de escribirlas. Escribir las cosas a decirlas es muy diferente porque la frialdad de una carta o del msn puede causar un efecto negativo contrario a lo que uno busca al principio. También influye como las palabras salen y dejan plasmado el mensaje en la carta, correo electrónico, mensaje de texto o ventana del chat, incluso a veces uno espera "la respuesta" por uno de esos medios para saber que siente esa persona. De todas maneras escribir algo a decirlo nunca es lo mismo.

Uno siempre busca con palabras decir muchas cosas por un simple temor de decirlas frente a frente, sino los poemas, versos, cuentos no existirían. Por ahí uno diría que es simplemente algo que a alguien se le ocurrió y lo escribió. Yo les digo lo contrario: alguien quiso decirle algo a alguien pero prefirió escribirlo, plasmarlo en la inmortalidad de una hoja, con la casi certeza que la musa quien provoco dichas palabras, la mayoría de veces, nunca lo sepa. Esto es porque lo que uno escribe tiene tan o más poder que cuando se dice esto cara a cara. Quizás cara a cara se ve la sinceridad de las palabras porque las palabras escritas no muestran los ojos y expresiones de la persona. Igual pienso que lo que se dice y lo que se escribe tiene el mismo poder para hacer sonreír o llorar a la persona quien lee o escucha lo que se dice o lo que se escribe respectivamente. Igual la mayoría cree en las palabras dichas cara a cara que escritas.

lunes, 18 de enero de 2010

Ranking Canciones Mar de Copas - III

Continuando con el ranking de canciones de Mar de Copas; luego del ranking del disco Mar de Copas y Entre los Arboles, continua el disco III, mi disco favorito de Mar de Copas y por ende el que más dolor de cabeza me ha ocasionado para realizar el ranking del mismo. Estas son las 16 canciones del disco en el orden que aparecen en el disco.

1.- Vaquera
2.- Al Pasar de las Horas
3.- A Dios
4.- C.P.A.M. / A tu Lado
5.- De Tierra
6.- Un Mismo Camino al Soñar
7.- Cuenta la Historia
8.- Viento Marchito
9.- Duelo
10.- L.B.
11.- Ni Para Rogar un Beso
12.- Otra Canción
13.- Tu Voz
14.- Momentos de Ti
15.- Despedida
16.- Un Nuevo Intento


Ahora viene el ranking del disco III.

16.- Duelo: Una canción que causa algo de miedo, como para escucharla una vez y nada más. "Oh, Oh, Oh"

15.- Vaquera: Canción como para calentar las gargantas en cualquier concierto que implique caletas o algo especial. "Ahhhhhhh!"

14.- Un Mismo Camino al Soñar: Su ritmo y letra hacen pensar que no es una canción de amor, sino de ternura, de calidez y de sencillez. "Si un mal sueño te abraza yo te protegeré y seguiré yo tu mismo camino al soñar"

13.- L.B.: Uno de los mejores temas dentro del repertorio de Mar de Copas. "Debes saberlo cuando su vida entregó, por una historia de amor debe saber al sol"

12.- A Dios: Un tema rápido, sentido, con sentimiento y sobre todo con letra y mensaje como casi todas las canciones de Mar de Copas. "Quiero flotar en tus mares volar en tus brazos gritarle mis penas a Dios"

11.- De Tierra: Canción cuya letra y ritmo no concuerdan pero forman una melodía tal que agrada. Una de mis caletas favoritas. "Veo tus ojos desangrar de indiferencia en un suplico ruego entre invisibles humos negros que te envía el fin"

10.- Cuenta la Historia: Un muy buen tema de Mar de Copas; sentido y significativo, entra dentro de mis caletas favoritas. "Ahora el perseguidor va tras de mí por ese error como un mal fruto de ese amor y así te pido: la venganza quiero yo, la quiero yo"

9.- Al Pasar de las Horas: Tema reconocido de Mar de Copas. Un tema en cuya letra uno se identifica en cualquier momento de su vida. Tema ideal para empezar los conciertos. "Ya llegó el día de partir y de decirte adiós es cruel un desenlace al fin mi vida se llevó, mis labios ya no son el beso de tus labios va ahora de cuarto en cuarto"

8.- Despedida: Letra corta, precisa y muy sentida. Me identifiqué con esta canción más de una vez. Otra de las mejores caletas. "Cuando estoy solo dónde voy a estar sin tu amor. Cuando estoy solo dónde voy a estar"

7.- Momentos de Ti: Otro tema que entra en el ranking de mejores caletas. Corto y muy sentimental. "Ahora vuelvo solo hasta ti de esta luna donde perdí de tus besos toda calma y hasta ella me devuelven así con exacta quietud"

6.- Un Nuevo Intento: Tema preciso que puede ser cantado a capella, con armonica, con guitarra acústica y siempre uno sentirá el significado de la misma. "Es triste ver tu corta vida después de tanto tiempo el aire no susurra a mis oídos más ni una explicación más los pasos andan solos"

5.- Tu Voz: Uno de los temas poco conocidos de Mar de Copas, pero su letra lo hace significativo. "Ando purgando un adiós, qué situación tantas mentiras de tu voz"

4.- Ni Para Rogar un Beso: Un tema medio baladesco, como cantinero pero con un mensaje que jamas debe olvidarse. Otra caleta de las mejores. "Te juro que se acabó, acá nos vamos los dos, y conste que he sido yo que a buscarte estoy viniendo"

3.- Otra Canción: No es simplemente otra canción, es la canción cuya letra hace sentir a uno identificarse con algún momento de su vida. "La noche se aclara, y no hay solución y aun tengo partido, en dos el corazón"

2.- C.P.A.M. / A tu Lado: Un tema que nunca falta en mi celular o mp3. Es significativa e incluso me identifique con ella un tiempo. Es uno de los mejores temas caletas. "Un amor que gira hay que olvidarlo, no! porque no vuelve más que no vuelve más"

1.- Viento Marchito: Una vez me comentaron que Mar de Copas quizás nunca volvería a tocar este tema en vivo, debido a que es como un remake de una canción del grupo origen de Mar de Copas - Los Inocentes. La canción es Lluvia de Color. Me encanta el intro y la letra de esta canción precisa, corta y significativa. La mejor de este disco. "Dónde está la luz y su soñar dónde el viento que las marchitó y al no tenerlas las robó"

Así percibo este disco de Mar de Copas, altamente recomendable, el mejor desde mi punto de vista porque contiene las mejores canciones del grupo, según varios seguidores.

miércoles, 13 de enero de 2010

El Reencuentro - Parte II

El primer reencuentro fue y será significativo para cualquiera. Ahora, siguiendo la onda de reencuentros, recuerdo que un ya crecido Kevin Arnold quiso reencontrarse con aquella persona que en un verano conoció y redefinió en él, el concepto del amor en ese entonces. Confundido como cualquier adolescente dio medio vuelta y obviando todo fue en busca de ella, sin temor a nada. Visitó varios lugares que ya no estaban ahí, solo el recuerdo de una noche que pasaron juntos. Al verla en aquella tienda después de años, sintió que valió la pena esa osadía de dejar todo atrás por un momento. Como cualquier amistad que se vuelve a reencontrar, pasaron el día juntos, lo único malo es que él vivía en el pasado y ella en el presente. Esto a veces nos cuesta aceptar porque sabremos que puede doler y mucho.

A veces uno desea vivir el pasado en el presente cuando se está en una encrucijada. Uno vive aferrado a un pasado que pudo ser y que ahora no lo es. A muchos les puede costar dar la vuelta a la siguiente página del libro de la vida porque tienen miedo de escribir nuevas líneas. Pienso que escribir nuevas líneas cuesta al principio, pero uno se acostumbra a la idea que el pasado no debe atormentarnos sino enseñarnos a mirar hacia el y saber que ese pasado nos enseñó y mucho. La transición o lo que pase después de aceptar que el pasado es eso: solo pasado, le cuesta a cualquiera. Empezar a escribir esas nuevas líneas es como volver a nacer, nos podemos sentir o más débiles o más fuertes, pero si uno no acepta el pasado como tal no podrá vivir el presente ni mucho menos forjar su futuro. Dicen que un reencuentro no hay que forzarlo porque se puede convertir en decepción, pero en ocasiones vale la pena el riesgo. Eso dependerá de la persona y de su forma de pensar, de que tan centrado es uno y que tanto ha madurado la persona. Todo reencuentro es lindo hasta que se vive ese momento en el pasado y no en el presente.

domingo, 3 de enero de 2010

Gestores de Descarga

Creo que muchos de nosotros utiliza el internet para descargar (download en ingles) series, películas, música, etc. ¿Qué pasa si tenemos una serie o película en particular que ha sido subida a servidores como Megaupload, Rapidshare, Gigasize, etc. (entre los más conocidos y usados) en partes? Si uno no tiene una cuenta Premium, debe esperar a que termine un link de descarga para empezar a descargar el otro link. Bueno este problema se acabó si se tiene un gestor de descargas que nos ahorra la labor.

¿Qué es un Gestor de Descarga?
- Es un programa diseñado para descargar archivos de Internet, con la posibilidad de configurar, en algunos casos, cuentas Premium; es capaz de iniciar la descarga de los archivos con solo acceder al programa. En algunos casos requiere una configuración para facilitar la descarga de los archivos. Por ejemplo, entre descarga y descarga desde Rapidshare uno debe esperar 15 minutos. Estos programas cuentan la espera e inician automáticamente la descarga del siguiente archivo.

¿Cómo funciona un Gestor de Descarga?
- Primero debemos tener todos los links que se deseen descargar (por ejemplo: imágenes ISO que normalmente tienen entre 44 y 49 links), luego copiarlos al programa y dar comienzo a la descarga, en el orden que se desee. El único requisito es tener espacio en el disco duro.

Ejemplos de Gestores de Descarga
Existen varios programas, mencionaré dos de ellos los cuales he usado para bajar series y películas.

Gestor de descarga gratuito de código abierto, hecho en Java. Permite descargas de sitios como Rapidshare, Megaupload y otros, así como posibilidad de configurar cuentas Premium. Una vez que iniciemos el programa y dejemos los links de los archivos a descargar, la descarga de los mismos se inicia automáticamente. Una ventaja es que soporta sitios que ofrecen enlaces encriptados y valida todos los enlaces antes de agregarlos a lista de descarga.

En mi opinión es un buen programa, recomiendo usarlo de noche porque si se usa mientras se está usando la computadora, la hace sentir lenta dependiendo de la velocidad de conexión a Internet y de la memoria de la computadora. Es un programa recomendable y antes de iniciarlo se recomienda actualizarlo.

2.- RDesc
Gestor de descarga freeware, similar pero con interfaz más amigable que el Jdownloader. Entre una de sus ventajas es que guarda un historial de los links descargados y no requiere de la intervención del usuario, solo para iniciar el programa y colocar nuevos links de descarga.

En mi opinión es el programa que uso actualmente para realizar mis descargas y no consume muchos recursos. Es ligero y fácil de usar y actualizar, aunque sus actualizaciones implican descargar o abrir la nueva versión del programa, en ambos casos sin perder los links previamente configurados.