Creo que si uno pasea por los supermercados y ve cuadernos, lápices de colores, temperas, etc., esperará que su padre le compre todo lo que la bendita lista de útiles pida y por ahí un capricho de alguno de nosotros: ese cuaderno con tal o cual dibujo, esas etiquetas de tal y cual personaje, la cartuchera con tamaño infinito, la mochila que no pesa mucho así le metamos miles de cosas, y muchas más. Bueno ahora ya crecí y presupuestando todo: que gasto ah!!! Les apuesto que no todos tienen nostalgia de su colegio... yo quizás este en la lista. Si esperas una reseña bonita pues te equivocaste y lo que leas a continuación, mejor ni lo lean, porque expondré 10 interrogantes que seguro tendrán más de una respuesta:
1.- Nunca entendí el porque tenía que marchar o desfilar o pararme en fila tomando distancia u ordenarme por orden de tamaño, ¿acaso eso no ha creado complejos a los de baja estatura y porque no, también, a los más altos?, ¿sirve formar distancia? o ¿desfilar era la mejor forma de respetar las fiestas patrias para un escolar?. Bueno eso olvidado está, pero como te amenazaban con la nota, ¿o no? Y citando a Carlos Galdos: "¿cómo aplico esto en mi vida diaria?" Y para remate: tenias que marchar serio y tu mamá saludándote y diciéndote que miras a la foto... y peor porque al final te dicen: ¿por qué no me saludaste?, no se puede porque estamos marchando no es concurso del uniforme más limpio.
2.- ¿Las canciones a la ecología han tenido efecto hoy en día y el calentamiento global ha dejado de ser problema?, ¿el deletreo o el famoso spelling bee era una prueba de conocimiento o de memoria o de temple de acero o de ver quien era el más tartamudo y dubitativo en dichos concursos?, no me quejo de ellos ya que al menos era motivo de reunión con los amigos.
3.- ¿A quien le gusta que en las vacaciones de verano te manden a leer 3 ó 4 libros para el siguiente año nos tomen examen sorpresa?, debo admitir que sin esto no hubiera conocido quien era Julio Verne, igual nunca entenderé el afán de "arruinar" el verano; pienso que si a uno no le nace leer, será bien difícil que lea. Les soy sincero: nunca leo periódico ni deportivo, salvo que el artículo me llame la atención y en demasía.
4.- ¿Sirve eso de forrar el cuaderno de un color específico para saber de que curso era?, y si piden libro ¿porque cambien hay que tener cuaderno? usemos el libro y de ahí a borrar para que pase al hermano y primo, o ¿acaso tus padres tenían la fortuna necesaria para comprar el mismo libro a tu hermano o hermanos cuando le toque usarlo?.
5.- Debo admitir que las exposiciones eran algo muy útil, pero ¿porque algunos escribían tan chiquito o se mandaban varios papelógrafos para exponer?.
6.- Las benditas planas, ¿sirven para que el alumno aprenda a escribir o es el castigo menos doloroso?.
7.- Nunca entenderé el afán de que algunos profesores no dejen ir al recreo por un mal comportamiento, ¿por que no son más prácticos y complican el examen? todos jalados y listo. Claro luego viene el sentimiento de culpa, que a mi también me ha pasado porque enseño: ¿seré buen profesor?. Yo busco orientar y aconsejar, pero el que no quiere escuchar no escuchará ni será escuchado. Igual concepto es para el aprendizaje. Que se vayan al recreo y en el examen se irán más lejos.
8.- ¿Por qué el curso de religión se avoca a enseñar las doctrinas de una determinada religión y no orienta la enseñanza a la historia, costumbres y conceptos de otras religiones?. No me gustaría cruzarme con un judío, musulmán, hindú u otra persona de otro pensamiento y empezar una Guerra Santa u ofender sus creencias religiosas o peor: ser inculto de la misma.
9.- La buena presentación es un tema importante: nunca entenderé el porque hacer roche publico por ello. No basta decir en privado para entender a la primera y a la segunda, a la tercera ya roche mayúsculo no. A esto me refiero al corte de cabello, por ejemplo.
10.- La publicación de puestos en la promoción podría deprimir al más deprimido, desanimar a los ánimos y animar a los desanimados. La gente nunca se daba cuenta que el criterio estaba mal hecho o fui el único. Esto era impedimento ya que el primero se sentía el mejor y el último no sabía como sentirse. Ser primero o no le importa a cada uno, la cuestión es esta: ¿aprendiste lo suficiente en el colegio para poder postular a una universidad o mantenerte los primeros ciclos en la universidad?. Muchos habrán de preguntarse: ¿qué hice en 11 años en el cole?, realmente, ¿aprendí o perdí mi tiempo?. Los que lo perdieron allá ellos, yo aprendí inglés que nunca retome hasta después de 5 años y otras cosas más, pero me tuve que apoyar en la academia, en donde me dijeron: "luego de 5 años de vacaciones, vamos a estudiar porque tenemos 8 semanas". Señores candidatos a la presidencia, enfóquense en la educación, por el amor de Dios.
No es queja, ni nada por el estilo, simplemente como diría Condorito: Exijo una explicación.
Para terminar: envidio a los niños de ahora porque tienen más recursos para aprender y si no los aprovechan o no saben como, pues mejor ni estudien no despilfarren el dinero de sus padres. ¿Habrá segunda parte?