viernes, 29 de julio de 2011

Asi deberia jugar Perú... siempre

Luego de una performance más que digna en la recién finalizada Copa América Argentina 2011 de nuestro seleccionado patrio de fútbol, la pregunta sale por sí sola: ¿iremos al mundial de Brasil 2014?, ¿en teoría, deberíamos ir no? Eso recorre por nuestras cabezas, debido al buen desempeño de nuestra selección como no se veía en varios años o quizás décadas y abriga una esperanza al próximo mundial de fútbol. Si siempre nuestra selección jugase como en la Copa América, pues creo que el sueño mundialista se convertiría en realidad.

Si antes no fuimos al mundial fue por una razón, que no me importa cual sea. Si vamos al mundial ahora, pues también será por una razón y está si me va a interesar entender y analizar: por lo menos debemos hacer que merezcamos ir al mundial y esto depende de todos. Primero, los jugadores y el técnico deben poner el 500% para ir al mundial y tener que hacer más de un sacrificio para conseguir el objetivo que más de 30 millones de peruanos deseamos hace ya bastante tiempo. Segundo, la afición debe alentar siempre; jamás debemos quedarnos callados, siempre debemos alentar así estemos lo más lejos o lo más cerca para que se sienta que nuestro deseo de ir al mundial no son de los 11 que estarán en la cancha en cada partido, sino de todos, absolutamente todos.

Creo que durante la Copa América, la actitud y el orden táctico destacaron y bastante haciendo posible buenos resultados y además que nos pusimos una serie de pequeñas metas para buscar jugar los seis partidos que solo juegan los mejores equipos. Si esto se mantiene y/o se mejoran y corrigen las deficiencias pues estaríamos hablando de un equipo altamente competitivo que debería llevarnos no solo al próximo mundial sino al de Rusia 2018. El objetivo no es solo ir a un mundial, sino ir a todos los posibles y conseguir que el nombre del Perú resalte en lo deportivo y en especial en lo futbolístico.

Lo único que pide la afición es que estos 11 guerreros dejen el alma en la cancha, que la victoria sea algo factible de alcanzar siempre, porque para ir al mundial debemos ganar 9 partidos (recordando que en 8 somos locales) para estar entre los 4 primeros y no esperar un repechaje con mucho dramatismo si quedamos en 5to puesto. Brasil no juega por ser sede del mundial y todos serán un hueso duro de roer, sino veamos los partidos de la Copa América. Ya una victoria de local o de visita que antes era 100% fija ahora es 60% o 70% fija, pero con trabajo, esfuerzo y actitud las victorias serán merecidas y obtenidas con mucho corazón y coraje. El mundial es en 3 años, pero comienza muy pronto. El mundial no van solo 11, vamos todos y todos debemos tener la fe y la confianza en que el objetivo mundialista se volverá realidad y le diremos a nuestros nietos que vimos a Perú en vivo y en directo, en HD en un mundial de fútbol y no por videos de VHS o en Internet. Juguemos como siempre y ganemos como nunca.

martes, 5 de julio de 2011

Kal-El, ¿y tu capa? - Parte III

Si aún no han visto el final de Smallville, si final, este post no lo lean; porque esta su décima temporada será la última y fue la última. Un buen final para mi gusto pero no el final. A mi parecer la serie pudo tener un mejor final y ser mucho mejor. A continuación, este post será una breve reseña de las 10 temporadas de Smallville.

Primera Temporada: Un joven Clark Kent se da cuenta que no es normal y que ni siquiera es humano y debe convivir con sus poderes tratando de no llamar la atención y que su secreto no ponga en peligro a sus seres queridos. Conoce a un también joven Lex Luthor con quien forma una amistad.

Segunda Temporada: Clark Kent conoce más de sus orígenes, de donde viene, para que fue enviado a este planeta y decide expresar sus sentimientos a su primer gran amor. Un personaje conocido del mundo de Superman hace una aparición nostálgica y sorpresiva para los fanáticos del superhéroe pero fundamental para el joven Clark Kent.

Tercera Temporada: Clark Kent continua armando el rompecabezas de su vida, teniendo mucho cuidado de gente de su alrededor porque su secreto es algo que perturba a más de uno. Ve viendo la verdaderas intenciones de algunas personas y conoce más de la complejidad humana y de sus poderes.

Cuarta Temporada: Clark Kent debe afrontar su verdadero motivo por el que fue enviado a la Tierra, que era obtener la fuente de conocimientos que su padre le dejo en herencia en la Tierra. Un enemigo en forma de amigo va tras su secreto y se conoce la verdadera intención de muchas personas.

Quinta Temporada: Clark Kent aún no asume su verdadero rol kryptoniano y por esta decisión tiene que enfrentar la pérdida de un ser muy querido y enfrentarse por primera vez al General Zod. En esta temporada, pierde a su primer gran amor de una manera casi definitiva.

Sexta Temporada: Luego, de escapar de la Zona Fantasma y liberar algunos prisioneros tiene que batallar contra ellos conociendo a más de un enemigo. Su culpabilidad lo hace alejarse de muchas maneras de sus seres queridos e incluso tiene que batallar contra si mismo y sus impulsos.

Séptima Temporada: Se da a conocer que un grupo de personas conocía la llegada de alguien del espacio y no sabían si debían eliminarlo o no. Su prima Kara da luz de su existencia. Empieza la rivalidad legendaria entre Lex Luthor y Clark Kent.

Octava Temporada: Una temporada que daba para más porque se iba a enfrentar a uno de sus enemigos más poderosos Doomsday. En esta temporada, se despide definitivamente del primer amor de su vida y se va dando cuenta delq que será el verdadero amor de su vida.

Novena Temporada: En esta temporada se enfrenta al General Zod en una batalla llena de misterios donde se da a conocer más de la tecnología kryptoniana. Clark Kent conoce más detalles de sus origenes kryptonianos.

Décima Temporada: Clark Kent tiene que enfrentarse asimismo porque su corazón no es del todo puro y debe pelear con ello y contra la verdadera maldad que se aproxima a la Tierra antes de convertirse en el Hombre de Acero.

Este ha sido un vistazo muy breve de Smallville que luego de 10 temporadas llegó a su fin. Una serie que explicó de alguna forma la vida de un joven Hombre de Acero y como debe afrontar su destino kryptoniano pensando como tal y dejando en ocasiones lo humano y yendo más allá. Algo que aprendí con la serie es que se debe confiar en que exista una mínima de bondad en la persona más malvada y tampoco alguien es dueño de la vida de otra persona.